Ciencia, responsabilidad y derecho a la salud en el diagnóstico de la COVID-19
Palabras clave:
ética, responsabilidad, salud, derechos humanos, diagnóstico, enfermedades.Resumen
Introducción: El Coronavirus ha golpeado a la humanidad en la segunda década del siglo xxi, y propagado el terror, la crisis económica y la muerte. Su expansión en todo el planeta ha juzgado las políticas y las prácticas en ciencia y salud de todos los Estados. En Ecuador, el panorama aún es incierto, y muestra un sistema científico y de salud insuficiente para enfrentar el desafío planteado por la naturaleza.
Objetivo: Exponer, desde el principio de responsabilidad, el papel de la ciencia en el derecho a la salud en el contexto del diagnóstico de SARS-CoV-2 en Ecuador.
Desarrollo: El deber, como parte del principio de responsabilidad, alienta a la ciencia a alcanzar el estado de bienestar humano. Actuar para que haya un verdadero futuro en el campo de la medicina debe orientarse hacia una mayor cobertura de salud, minimizar los riesgos potenciales contra el bienestar integral del hombre, prevenir la aparición de nuevas enfermedades, aumentar la tecnología para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades presentes y futuras, aumentar el arsenal terapéutico disponible y hacer que los servicios de salud sean accesibles y equitativos.
Conclusiones: Garantizar el derecho a la salud requiere que los Gobiernos promuevan la investigación en salud, adopten políticas públicas y asignen recursos en toda su extensión para que el acceso y la equidad en este campo constituyan los medios para implementar el derecho a la auténtica vida humana en el presente y el futuro.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.