Acercamiento al estudio de la comunicación educativa en una facultad universitaria en salud

Autores/as

  • Madelem Quesada Rodríguez
  • Isidoro Alejandro Solernou Mesa

Palabras clave:

proceso de educación, proceso de comunicación, fallas comunicativas, comunicación adecuada

Resumen

Introducción: el proceso de educación es un proceso comunicativo, de ahí que la preparación en comunicación es una de las líneas principales de la preparación pedagógica. Una adecuada comunicación en el aula se erige como factor esencial para el logro de un proceso de enseñanza-aprendizaje eficiente y de mayor calidad, por lo que es de vital importancia su estudio.
Objetivo: identificar características del proceso comunicativo en el aula en el contexto de un centro de educación superior.
Métodos: fue aplicada una encuesta a un grupo de estudiantes y profesores del 2do. año de una de las carreras del centro de educación superior escogido para la investigación, donde fueron recogidos datos que permiten identificar algunas características de la comunicación educativa.
Resultados: las características recogidas aportaron información sobre la posición que expresan estos profesores y estudiantes respecto al tipo de comunicación predominante y la importancia de su identificación y observancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Conclusión: han sido identificadas importantes fallas desde el punto de vista comunicativo, sobre todo relacionadas con los estilos comunicativos de los profesores, con la percepción interpersonal y el saber escuchar y aceptar a los estudiantes.

Descargas

Descargas

Publicado

2013-12-17

Cómo citar

1.
Quesada Rodríguez M, Solernou Mesa IA. Acercamiento al estudio de la comunicación educativa en una facultad universitaria en salud. Educación Médica Superior [Internet]. 17 de diciembre de 2013 [citado 10 de mayo de 2025];27(4). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/326

Número

Sección

Artículos originales