Producción científica sobre e-learning en América Latina, un estudio preliminar desde la base de datos SciELO

Autores/as

  • Carlos Luis González-Valiente Grupo Empresarial de la Industria Sidero Mecánica http://orcid.org/0000-0002-1836-5257
  • Diane de Lourdes Sariol Roque Casa de las Américas
  • Yilianne Sánchez Rodríguez Ministerio del Interior

Palabras clave:

E-learning, Producción científica, Tendencias de investigación, SciELO, Bibliometría

Resumen

Se esclarecen planteamientos relacionados con los estudios sobre e-learning en el campo de la educación. El principal objetivo está enfocado en presentar una aproximación bibliométrica de la producción científica de esta temática en el contexto de las investigaciones de la región latinoamericana. Para detectar los patrones clave en la productividad se utiliza como fuente de consulta la base de datos SciELO, desde la cual se produjeron análisis a partir de indicadores como: tipología documental, productividad por años, revistas, países, idioma y áreas temáticas. Se obtuvieron 610 registros bibliográficos para el período 2000-2013, desde el cual se denota un aumento de la productividad temática a partir de los últimos años. El dominio brasileño se inserta como el más productivo en cuanto a idioma, revistas y país. Como parte de las áreas disciplinares desde las cuales se ha explorado este tópico figuran las Ciencias de la Educación y las Ciencias de la Salud, destacándose así una fuerte proyección multidisciplinar del dominio e-learning.

Biografía del autor/a

Carlos Luis González-Valiente, Grupo Empresarial de la Industria Sidero Mecánica

Licenciado en Ciencias de la Información, especialista en información del Departamento de Informática y Gestión de la Información. Grupo Empresarial de la Industria Sidero Mecánica

Diane de Lourdes Sariol Roque, Casa de las Américas

Licenciada en Ciencias de la Infomación. Especialista en procesamiento de colecciones, Departamento de Música. Casa de las Américas

Yilianne Sánchez Rodríguez, Ministerio del Interior

Licenciada en Ciencias de la Información. Especialista en Análisis de Información. Ministerio del Interior

Descargas

Publicado

2014-11-13

Número

Sección

Artículos Originales