Los documentos históricos en función del perfeccionamiento de valores en los estudiantes de ciencias médicas

Autores/as

  • Mario Eleuterio Dorta Polier Universidad Central " Marta Abreu" de Las Villas

Palabras clave:

Proceso Docente-Educativo, valores, documentos históricos

Resumen

El estudio del contenido de los documentos históricos en la asignatura Historia de Cuba es fundamental para favorecer la educación de valores tales como: patriotismo, solidaridad, honestidad, responsabilidad y la sensibilidad humana en los estudiantes de ciencias médicas. Para ello se emplearon las formas fundamentales del proceso docente-educativo: la conferencia, la clase práctica y el seminario, formas que fundamentan y propician como esencia educativa el análisis, el debate y la reflexión, lo que convierte al estudiante en sujeto y objeto en su formación como futuro profesional de la salud. Se utilizaron métodos empíricos: la observación participante, el análisis del programa de la disciplina y el libro de texto básico de la asignatura.

Biografía del autor/a

Mario Eleuterio Dorta Polier, Universidad Central " Marta Abreu" de Las Villas

Subdirector de Investigación, Informatizacion y Posgrado. CUM  Quemado de Güines

Descargas

Publicado

2017-08-01

Número

Sección

Artículos de Posición

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.