Situación actual de la formación doctoral en la Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"

Autores/as

  • Alberto Eduardo Companioni Bachá Facultad de Estomatología de la Habana http://orcid.org/0000-0002-1003-6379
  • María de la Caridad Barciela González Longoria Facultad de Estomatología de la Habana
  • Ileana Bárbara Grau León Facultad de Estomatología de la Habana
  • Lidia Caridad Hernández Gómez

Palabras clave:

Educación de Posgrado en Odontología, Certificación.

Resumen

Introducción: la cantidad de doctores en ciencias es un factor determinante en los procesos acreditativos de la calidad de las carreras universitarias. La Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana ha sido acreedora en dos oportunidades de la condición de carrera de excelencia. No obstante, la cantidad de doctores en ciencias es insuficiente con relación a los estándares de calidad.
Objetivo: describir la situación actual de la formación doctoral en la Facultad de Estomatología de La Habana.
Método: se realizó un estudio diagnóstico mediante el empleo de métodos teóricos y empíricos. Se revisaron documentos administrativos sobre el tema e informes de evaluación para la acreditación de la carrera. Se efectuó una lluvia de ideas con el consejo de dirección y algunos doctores en ciencias invitados, se confeccionó una matriz DAFO innovada para el análisis situacional de la formación doctoral en la Facultad.
Resultados: el 7,5 % del claustro son doctores en ciencias con un promedio de edad de 69,4 años. Muestra desde el 2012 una disminución progresiva. Las debilidades que más afectan la formación de doctores son: la carencia de una estrategia de captación temprana de aspirantes (11,7 %), insuficiencias de la estrategia actual (11,2 %) seguidas de la inadecuada estimulación a los doctores (11,2 %) y la calidad de los procesos y control de la actividad (10,7 %).
Conclusiones: se identificó que la formación de doctores en la Facultad de Estomatología no avanza en correspondencia con sus potencialidades ni con los requerimientos de los procesos de certificación de la calidad.

Biografía del autor/a

Alberto Eduardo Companioni Bachá, Facultad de Estomatología de la Habana

Especialista de 1er grado en Ortodoncia. Profesor auxiliar.

María de la Caridad Barciela González Longoria, Facultad de Estomatología de la Habana

Especialista de 2do grado en Organización y Administración de salud y EGI, Master en Educación Superior y Odontogeriatría, Profesora auxiliar

Ileana Bárbara Grau León, Facultad de Estomatología de la Habana

Especialista de 2do grado en Prótesis Estomatológica y EGI. Doctora en Ciencias Estomatológicas, Profesora Titular

Lidia Caridad Hernández Gómez

Licenciada en Psicología. Máster y Especialista en Psicología de la Salud. Doctora en Ciencias de la Salud. Profesora Titular de la Escuela Nacional de Salud Pública

Descargas

Publicado

2017-08-24

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a