Pertinencia de la maestría en Gerencia de Salud de la Universidad Regional Autónoma de los Andes
Palabras clave:
pertinencia del postgrado, Maestría en Gerencia de Salud, evaluación de la pertinencia de maestríasResumen
Introducción: el desarrollo de la educación superior en el contexto mundial impone nuevos retos a sus instituciones. Se necesita contribuir a solucionar los problemas y demandas de la sociedad.Objetivo: evaluar la pertinencia del programa de maestría en Gerencia de Salud de la Universidad Regional Autónoma de los Andes.
Métodos: se realizó una investigación mixta con énfasis en elementos cualitativos, exploratoria de corte transversal en el período de mayo a junio de 2016. Se emplearon los métodos analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico y sistémico para conformar el estado del arte sobre la pertinencia de la formación de postrado. Se revisó la relación de las políticas de desarrollo de Ecuador con los objetivos de la maestría, y se aplicó una encuesta a 203 profesionales de las ciencias médicas seleccionados de manera no probabilística.
Resultados: se evidenció que el programa tributa directamente al cumplimiento de las políticas y lineamientos de desarrollo de Ecuador así como con los objetivos estratégicos del Ministerio de Salud Pública. Los resultados de la encuesta demostraron que existe una demanda en esta área de formación y un interés de los profesionales por acceder a la maestría para su desarrollo profesional.
Conclusiones: el procedimiento propuesto permitió evaluar la pertinencia de la maestría de Gerencia de Salud e incluye elementos no antes tratados en la literatura internacional relacionados con la contribución del programa a la solución de las principales necesidades de la salud pública ecuatoriana.
Descargas
Publicado
2017-07-13
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.