Cambio de actitud de estudiantes de Enfermería hacia la enfermedad mental mediante aprendizaje experiencial

Autores/as

  • Daniela Fuentes Olavarría Universidad Del Desarrollo, Facultad de Medicina, Carrera de Enfermería
  • Jimena Toro Rodríguez Universidad Del Desarrollo, Facultad de Medicina, Carrera de Enfermería
  • Paulina Ahumada Fuenzalida Universidad Del Desarrollo, Facultad de Medicina, Carrera de Enfermería
  • María Isabel Espinoza Lynch Universidad Del Desarrollo, Facultad de Medicina, Carrera de Enfermería
  • Marcela Oyarte Gálvez Programa de Estudios Sociales en Salud, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo

Palabras clave:

actitud frente a la enfermedad, Educación Superior, trastornos mentales.

Resumen

Introducción: La reforma psiquiátrica y promulgación del Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría, plantea el desafío de un cambio de actitud hacia las personas con enfermedad mental. Es debido a la estigmatización y discriminación que los pacientes sufren violaciones de derechos humanos, negándoseles la posibilidad de gozar del grado más alto de salud. Para Enfermería de la Universidad Del Desarrollo es un desafío y deber formar profesionales respetuosos de la diversidad y capaces de generar cuidados de enfermería especializados, por lo que se diseñó un curso que incorporó Aprendizaje Experiencial.
Objetivo: Promover un cambio de actitud hacia la enfermedad mental en estudiantes de Enfermería de tercer año mediante la incorporación del Aprendizaje Experiencial.
Métodos: Estudio de cohorte. Se analizó la existencia de diferencias estadísticamente significativas (test t, 95 % confianza y 0,05 significancia) en los puntajes obtenidos por 52 estudiantes de Enfermería, luego de aplicar la Escala de medición de actitudes hacia los enfermos mentales en futuros técnicos de salud, pre y post realización del curso, previa firma de consentimiento informado.
Resultados: El puntaje promedio aumentó de 59,3 (de: 10,5) a 64,5 puntos (de: 8,8). La diferencia promedio en el puntaje total del test antes y después del curso es de 5,2 puntos. Al distinguir entre ítems favorables y desfavorables los puntajes promedios aumentan post realización del curso.
Conclusión: Es posible promover un cambio de actitud hacia la enfermedad mental en estudiantes de Enfermería mediante el Aprendizaje Experiencial.

Biografía del autor/a

Daniela Fuentes Olavarría, Universidad Del Desarrollo, Facultad de Medicina, Carrera de Enfermería

Enfermera Matrona, Escuela de Enfermería Pontificia Universidad Católica de Chile

Magister en Trabajo Social y Familia, Escuela de Trabajo Social, Pontificia Universidad Católica de Chile

Profesora Asistente Regular, Carrera de Enfermería, Facultad de Medicina Clínica Alemana/Universidad del Desarrollo

Jimena Toro Rodríguez, Universidad Del Desarrollo, Facultad de Medicina, Carrera de Enfermería

Psicóloga Clínica Universidad Bolivariana

Magister en Psicología© Universidad de Chile

Docente Enfermería en Psicosocial y Psiquiatría, Carrera de Enfermería Facultad de Medicina Clínica Alemana/Universidad del Desarrollo

Paulina Ahumada Fuenzalida, Universidad Del Desarrollo, Facultad de Medicina, Carrera de Enfermería

Enfermera Matrona Pontificia Universidad Católica de Chile

Especialista en Psiquiatría y Salud Mental Universidad de Chile

Docente Enfermería en Psicosocial y Psiquiatría, Carrera de Enfermería Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo

María Isabel Espinoza Lynch, Universidad Del Desarrollo, Facultad de Medicina, Carrera de Enfermería

Enfermera Universidad de Chile

Docente Enfermería en Psicosocial y Psiquiatría, Carrera de Enfermería Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo

Marcela Oyarte Gálvez, Programa de Estudios Sociales en Salud, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo

Bioestadístico, Magister en Salud Pública©.

Descargas

Publicado

2018-08-10

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a