Conocimiento de Enfermería en la valoración y revisión continua de los síntomas en cuidados paliativos
Palabras clave:
conocimiento, cuidados paliativos, enfermería.Resumen
Introducción: Los cuidados paliativos engloban síntomas físicos y psíquicos que repercute en la calidad de vida de los pacientes. La necesidad del conocimiento y monitoreo de estos síntomas y un plan de cuidado son incumbencias del profesional de enfermería.
Objetivo: Evaluar el conocimiento que poseen los enfermeros sobre valoración y revisión continua de los síntomas, escalas internacionales utilizadas y plan de cuidado en el paciente de cuidados paliativos, luego de la evaluación de los síntomas.
Métodos: Fue aplicada una encuesta durante el período julio-septiembre de 2017 a 120 enfermeros, seleccionados por muestreo no probabilístico, en la que se tuvieron en cuenta criterios de inclusión y exclusión. El análisis de los datos se realizó a través de tablas y gráficos, que fueron procesados mediante el software R.
Resultados: Solo el 12 % expresó haber realizado cursos específicos acerca de los cuidados paliativos. Sobre los conocimientos generales de estos cuidados, el 77 % indicó de manera correcta qué es un tratamiento paliativo. El 67 % tuvo escasos conocimientos, el 18 % manifestó poseer suficientes conocimientos y el 10 % no tener ningún.
Conclusiones: Se obtuvieron resultados positivos en cuanto al conocimiento; sin embargo, se observó poca información acerca de las escalas internacionales con alta dependencia hacia el médico en la toma de decisiones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.