Percepción y conocimientos de los estudiantes sobre la atención estomatológica al paciente con riesgo quirúrgico

Autores/as

  • Maribel de las Mercedes Bastarrechea Milián Facultad de estomatologia
  • Sol Ángel Ángel Rosales Reyes Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”
  • Rosa María González Ramos Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”
  • Carmen Ciria González Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”

Palabras clave:

paciente con riesgo quirúrgico, pacientes especiales, pacientes sistémicamente comprometidos, Plan C, Plan D, carrera de Estomatología.

Resumen

Introducción: El estomatólogo debe estar preparado para la atención a pacientes con enfermedades crónicas, las cuales constituyen un riesgo para los tratamientos estomatológicos, sobre todo los quirúrgicos.

Objetivo: Describir la percepción de la preparación recibida y el nivel de conocimientos de estudiantes de los planes C y D sobre la atención estomatológica a los pacientes con riesgo quirúrgico.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo mediante encuestas de percepción sobre la preparación recibida y el examen de conocimientos a estudiantes de cuarto año, 81 del Plan C (2010-2011) y 85 del Plan D (2017-2018).

Resultados: La percepción con respecto a la preparación recibida fue regular en el 63 % de los estudiantes del Plan C y en el 52 % de los del Plan D. El 32,9 % de los estudiantes del Plan D la consideraron entre buena y excelente, mientras que solo el 25,9 % del Plan C la valoró en estas categorías. El nivel de conocimientos resultó bajo, con el 72,8 % de los alumnos del Plan C y el 71,7 % de los del Plan D. El 11,7 % del Plan D y el 8,6 % en el C obtuvieron la categoría de alto.

Conclusiones: Predominó la categoría de regular en la percepción sobre la preparación recibida en ambos grupos, aunque casi la mitad de los estudiantes del plan D la calificaron entre excelente y buena. En relación con el nivel de conocimientos, la categoría de bajo primó en los estudiantes de ambos planes, pero los estudiantes del Plan D lograron mejores resultados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maribel de las Mercedes Bastarrechea Milián, Facultad de estomatologia

EspecialistaSegundo Grado en Estomatología General Integral,Máster en Educación Universitaria en Ciencias de la Salud, Profesora e Investigadora Auxiliar. Asesora de Dpto. de Relaciones Internacionales y Becarios Extranjeros

Sol Ángel Ángel Rosales Reyes, Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”

Licenciada en Educación, especialidad Historia y Ciencias Sociales, Máster en Ciencias de la Educación Superior. Profesora e Investigadora auxiliar.Asesora de Dpto. de Postgrado e Investigaciones

Rosa María González Ramos, Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”

Especialista Segundo Grado de Administración de Salud. Primer Grado de Estomatología General Integral. Máster en Salud Pública y Salud Bucal Comunitaria. Profesora Auxiliar e Investigadora Agregada. Asesora del Departamento de Postgrado e Investigaciones

Carmen Ciria González, Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”

Especialista Primer Grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria, Profesora Asistente

Descargas

Publicado

2019-02-18

Cómo citar

1.
Bastarrechea Milián M de las M, Rosales Reyes S Ángel Ángel, González Ramos RM, González CC. Percepción y conocimientos de los estudiantes sobre la atención estomatológica al paciente con riesgo quirúrgico. Educación Médica Superior [Internet]. 18 de febrero de 2019 [citado 2 de abril de 2025];33(3). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1873

Número

Sección

Artículos originales