Alumnos ayudantes como futuros profesores

Autores/as

Palabras clave:

alumnos-ayudantes, docencia, investigación, modelo educativo, innovación.

Resumen

Introducción: El movimiento de alumnos-ayudantes surgió hace varias décadas en Cuba como una de las principales fortalezas de la enseñanza universitaria cubana.

Objetivo: Exponer las experiencias innovadoras de un grupo de alumnos-ayudantes como futuros profesores en los últimos ocho años.

Métodos: Se utilizó la metodología cualitativa, que tuvo en cuenta la entrevista, el análisis documental y los grupos focales, para exponer las experiencias innovadoras de la actuación de un grupo de alumnos-ayudantes en el Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo.

Resultados: Los alumnos ayudantes realizaron un total de 67 publicaciones nacionales e internacionales, y participaron en 44 congresos en Cuba y el extranjero entre 2015 y 2019. Esto se logró con la combinación de las tareas de investigación y la docencia impartida en Cuba y en España. A la labor de alumnos-ayudantes se incorporaron estudiantes de Estados Unidos, Alemania y España. También se llevaron a cabo actividades comunitarias para jóvenes y niños junto con la Academia de Ciencias de Cuba.

Conclusiones: El protagonismo que han tenido los alumnos-ayudantes les ha permitido sentar las bases para su formación como futuros líderes de la próxima generación, a partir de formas novedosas y sustentables, y mejores resultados en la formación, que los capacita para enfrentar nuevos retos.

Descargas

Publicado

2020-09-09

Cómo citar

1.
Ramos-Robledo A, Meijides-Mejías C, Leyva-Hernández LM, Dorta Contreras AJ. Alumnos ayudantes como futuros profesores. Educación Médica Superior [Internet]. 9 de septiembre de 2020 [citado 21 de abril de 2025];34(3). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2232

Número

Sección

Artículos originales