Alumnos ayudantes como futuros profesores
Palabras clave:
alumnos-ayudantes, docencia, investigación, modelo educativo, innovación.Resumen
Introducción: El movimiento de alumnos-ayudantes surgió hace varias décadas en Cuba como una de las principales fortalezas de la enseñanza universitaria cubana.
Objetivo: Exponer las experiencias innovadoras de un grupo de alumnos-ayudantes como futuros profesores en los últimos ocho años.
Métodos: Se utilizó la metodología cualitativa, que tuvo en cuenta la entrevista, el análisis documental y los grupos focales, para exponer las experiencias innovadoras de la actuación de un grupo de alumnos-ayudantes en el Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo.
Resultados: Los alumnos ayudantes realizaron un total de 67 publicaciones nacionales e internacionales, y participaron en 44 congresos en Cuba y el extranjero entre 2015 y 2019. Esto se logró con la combinación de las tareas de investigación y la docencia impartida en Cuba y en España. A la labor de alumnos-ayudantes se incorporaron estudiantes de Estados Unidos, Alemania y España. También se llevaron a cabo actividades comunitarias para jóvenes y niños junto con la Academia de Ciencias de Cuba.
Conclusiones: El protagonismo que han tenido los alumnos-ayudantes les ha permitido sentar las bases para su formación como futuros líderes de la próxima generación, a partir de formas novedosas y sustentables, y mejores resultados en la formación, que los capacita para enfrentar nuevos retos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.