Características y consideraciones para la elaboración del póster académico en la Educación Superior
Palabras clave:
comunicación y divulgación científica, carteles como asunto, cartel, exposición.Resumen
Introducción: Las presentaciones de pósteres son un evento común de muchos entornos académicos y profesionales modernos. El póster académico resulta un medio eficaz para visualizar y transmitir un conocimiento. Sin embargo, realizar esta transmisión de forma efectiva requiere de consideraciones que involucran el diseño del póster y las competencias comunicativas del expositor.
Objetivo: Caracterizar las principales consideraciones para la elaboración y presentación de un póster académico.
Métodos: Se exploraron fuentes de información en las bases de datos Web of Science, PubMed, Scopus y SciELO desde 2010 hasta 2020. Se utilizaron los términos clave en español: “Comunicación y Divulgación Científica”, “Carteles como Asunto”, “Cartel”, “Exposición” y “Póster Académico”. El rastreo ubicó 31 fuentes de información: 8 páginas institucionales, 1 libro y 22 artículos científicos.
Conclusiones: La elaboración del póster académico requiere conocimientos relacionados con metodología de la investigación, redacción científica, diseño gráfico, publicidad, análisis de datos, comunicación verbal/no verbal, etcétera. El texto, las palabras y las visualizaciones se yuxtaponen como un todo en la función comunicativa. Esto implica el dominio de habilidades comunicativas que deben ser aprendidas por los autores si desean transmitir eficientemente un conocimiento a los espectadores.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.