Utilidad de la estrategia de superación en mamografía para el desempeño del tecnólogo en Imagenología

Autores/as

  • Verónica Ramos Suárez Facultad de Tecnología de la Salud http://orcid.org/0000-0002-8341-4238
  • María Aurelia Lazo Pérez Facultad de Tecnología de la Salud
  • Mario Avila Sánchez Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Palabras clave:

estrategia, superación, mamografía, desempeño profesional, tecnólogo en Imagenología

Resumen

Introducción: el tecnólogo en Imagenología aplica los procederes tecnológicos de mamografía para la detección precoz del cáncer de mama, problema de salud que en Cuba es la segunda causa de muerte del sexo femenino, lo que demanda un servicio de calidad.
Objetivo: valorar la utilidad de la estrategia de superación en mamografía que contribuya al mejoramiento del desempeño profesional del tecnólogo de Imagenología en La Habana.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva, longitudinal y prospectiva en el período de octubre 2014 a julio 2016, la muestra del estudio contó con 26 tecnólogos en Imagenología encargados de realizar la mamografía en 9 servicios de Imagenología de La Habana. Para la selección se aplicó un muestro intencional no probabilístico, los métodos del nivel teórico utilizados fueron el histórico- lógico, análisis-síntesis, inducción-deducción enfoque sistema y la sistematización de investigaciones del ámbito internacional y nacional; para las indagaciones empíricas se aplicó encuesta, entrevista, prueba de desempeño y observación científica.
Resultados: en la etapa de implementación se pudieron constatar cambios positivos en el desempeño profesional de los tecnólogos en Imagenología, en los 30 indicadores estudiados se lograron cambios positivos, aunque solo en 4 se alcanzó el nivel máximo.
Conclusiones: el proceso de superación está vinculado al mejoramiento del desempeño profesional, permitiéndoles a los tecnólogos en Imagenología participar en equipos multidisciplinarios de salud, en aras del beneficio de pacientes y familiares, al convertirse en fuerza socialmente activa, capaz de asumir desde posiciones creativas e innovadoras la impronta de los avances científicos para la detección precoz del cáncer de mama.

Biografía del autor/a

Verónica Ramos Suárez, Facultad de Tecnología de la Salud

Facultad de Tecnología de la Salud, Licenciada en Tecnología de la Salud, perfil Imagenología, metodóloga de Postgrado, máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud, profesor asistente, Doctor en Ciencias de la Educación Médica.

María Aurelia Lazo Pérez, Facultad de Tecnología de la Salud

Licenciada en Pedagogía, especialidad Química, máster en Educación Avanzada, metodóloga de Formación Académica, profesor titular, Doctor en Ciencias Pedagógicas.

Mario Avila Sánchez, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Licenciado en Enfermería, Máster en Psiquiatría, asesor de Grado Científico de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Profesor Titular. Doctor en Ciencias Pedagógicas.

Descargas

Publicado

2017-10-11

Número

Sección

Artículos Originales