El desarrollo de la investigación en la atención primaria de salud
Resumen
La investigación, como función de la Universidad, se orienta hacia la búsqueda de conocimientos nuevos y a la comprobación de los ya existentes. La atención primaria de salud ofrece enormes espacios para la investigación desde una perspectiva histórica de los resultados en salud en sus diferentes etapas de aplicación, en el campo de la investigación en sistemas y servicios de salud, en cuanto a la formación de recursos humanos para la salud, en satisfacción de prestadores y usuarios con los servicios, en la efectividad de los programas y procesos que allí se ejecutan, por solo mencionar algunas. Es además, el principal eslabón para la integración del sistema nacional de salud en cuanto a niveles de complejidad en la prestación de servicios y aplicación de estrategias de salud de impacto nacional. La posibilidad de abordajes investigativos desde esta perspectiva es, por consiguiente, muy amplia. El presente trabajo tiene como propósito reflexionar sobre el desarrollo de la investigación en la atención primaria de salud. Fueron empleados métodos teóricos: análisis-síntesis, inducción-deducción y el histórico lógico. Se expone brevemente cuál ha sido el desarrollo de la atención primaria de salud en Cuba y qué elementos proporciona para la investigación, la situación actual y algunas ideas que justifican por qué debemos investigar en la atención primaria de salud, así como enfocar el proceso de investigación en dichos escenarios.Descargas
Descargas
Publicado
2013-04-29
Cómo citar
1.
López Puig P, Segredo Pérez AM. El desarrollo de la investigación en la atención primaria de salud. Educación Médica Superior [Internet]. 29 de abril de 2013 [citado 28 de abril de 2025];27(2). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/172
Número
Sección
Artículos de posición
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.