Caracterización de la orientación profesional de estudiantes que aspiran a ingresar a la carrera de Medicina

Autores/as

  • Alina Mejías Alcázar
  • Juana Filgueras Gámez
  • Maira Vázquez Castillo
  • Flabio Pagéz

Palabras clave:

orientación profesional, carrera de Medicina

Resumen

La orientación profesional en Cuba es tarea priorizada y la carrera de Medicina no está ajena a este proceso, el cual se ha visto sujeto a cambios por las transformaciones de los programas de estudio. Algunos estudiantes aún expresan su preferencia por el plan tradicional diseñado con anterioridad. Es opinión de los autores de esta investigación que existe falta de información de los estudiantes que aspiran a ingresar a la carrera, sus profesores y familiares, del nuevo modelo de formación, dada por una insuficiente orientación profesional, por lo se trazó como objetivo de la investigación caracterizarla. Se aplicaron encuestas a estudiantes y profesores directamente vinculados con el proceso de formación. Se obtuvieron los resultados siguientes: los estudiantes no reciben una adecuada orientación profesional previo al ingreso a la carrera, los profesores valoran como deficiente la orientación profesional que reciben los estudiantes y aunque a niveles superiores está bien definida, la metodología actualmente utilizada para el trabajo de orientación profesional, a nivel de la base, resulta insuficiente. Se propone la implementación de un plan de actividades encaminadas al fortalecimiento de la orientación profesional para estudiantes que aspiran a ingresar en la carrera de Medicina.

Descargas

Descargas

Publicado

2013-12-17

Cómo citar

1.
Mejías Alcázar A, Filgueras Gámez J, Vázquez Castillo M, Pagéz F. Caracterización de la orientación profesional de estudiantes que aspiran a ingresar a la carrera de Medicina. Educación Médica Superior [Internet]. 17 de diciembre de 2013 [citado 28 de abril de 2025];27(4). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/327

Número

Sección

Artículos originales