Propuesta de acciones para el desarrollo de guías de prácticas clínicas basadas en evidencia en el sistema nacional de salud

Autores/as

  • Ana Margarita Toledo Fernández Ministerio de Salud Pública de Cuba
  • Miriam Portuondo Sao Ministerio de Salud Pública
  • Yoerquis Mejías Sánchez Ministerio de Salud Pública
  • Librada Santana Martínez Ministerio de Salud Pública

Palabras clave:

Guías de Práctica Clínica_ Evidencias_ Sistema de Salud

Resumen

Introducción: el incremento de las enfermedades crónico-degenerativas, y el elevado gasto en la atención, hace que se requieren nuevos modelos y estrategias para la atención de la salud, por lo que se han desarrollado diversos métodos que pretenden, además de la actualización de los conocimientos, la unificación de los criterios médicos.
Objetivo: proponer acciones que propicien el desarrollo de Guías de Práctica Clínica Basadas en Evidencia en el Sistema Nacional de Salud que permita contribuir a la mejora de la calidad asistencial en las instituciones de salud del sistema.
Métodos: para llegar a conformar los componentes de las alternativas fueron utilizados métodos teóricos y los empíricos como la encuesta a presidentes de las sociedades científicas, jefes de grupos nacionales de diversas especialidades y expertos. Se aplicó revisión documental, la lluvia de ideas, el análisis causal y la matriz de fuerzas (DAFO), a través de la cual se identificaron las debilidades amenazas fortalezas y oportunidades que permitió elaborar dos objetivos estratégicos y un plan de acciones para proponer soluciones basadas en lo estipulado en los lineamientos de la Política Económica y Social del partido y la Revolución.
Resultados: se pudieron determinar los principales problemas que dificultan el desarrollo de las Guías de Práctica Clínicas basadas en Evidencias en el Sistema Nacional de Salud como el no haber tenido una política integral ni la jerarquización necesaria el tema; el insuficiente acceso, asequibilidad y uso de los servicios asociados a las TIC; la ausencia de un programa rector para el desarrollo de las Guías y el adolecer de un sistema coherente de gestión del capital humano para desarrollar el tema. Se realizó la propuesta de acciones para la solución de dicha problemática y se recomienda a partir de ellas realizar un plan de acción.
Conclusiones: se identificaron y describieron los procesos claves de la actividad de Guías de Prácticas Clínicas Basadas en Evidencias, lo que permitió constatar los principales problemas relacionados con los factores organizacionales. Se presenta una propuesta de acciones factibles de implementar en el corto y mediano plazo. 

Biografía del autor/a

Ana Margarita Toledo Fernández, Ministerio de Salud Pública de Cuba

Especialista de II grado en MGI
Máster en Atención Primaria  de Salud
Profesora e investigadora Auxiliar  de la facultad Calixto Garcia
Jefa del Departamento de Innovación y Evaluación de Tecnologías Sanitarias 

Miriam Portuondo Sao, Ministerio de Salud Pública

Especialista de II grado en Genética, Máster en Genética, Profesora Auxiliar de la Facultad Manuel Fajardo, Funcionaria del Departamento de Innovación y Evaluación de Tecnologías Sanitarias. MINSAP

Yoerquis Mejías Sánchez, Ministerio de Salud Pública

Especialista de II grado en Pediatría Máster en Enfermedades Infecciosas y Educación Médica, Profesora e investigadora Auxiliar de la Facultad Enrique Cabrera, Funcionaria del Departamento de Normalización; Metrología y Gestión de la Calidad. MINSAP.

Librada Santana Martínez, Ministerio de Salud Pública

Especialista de I grado en MGI, Máster en Atención a la mujer, Profesora Asistente e investigadora Agregada de la Facultad Dr. Salvador Allende, Funcionaria del Departamento de Posgrado del MINSAP

Descargas

Publicado

2016-09-06

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a