La esencia pedagógica del posgrado para la formación de profesionales de la salud: una mirada teórica, crítica e innovadora

Autores/as

  • Guillermo Jesús Bernaza Rodríguez Ministerio de Educación Superior
  • Estrella de la Paz Martínez Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
  • Marivel G. Marivel G. del Valle García Instituto Técnico Militar
  • Lourdes de la Caridad Borges Oquendo Universidad de Ciencias Médicas. Facultad "Calixto García Íñiguez"

Palabras clave:

proceso pedagógico, posgrado, salud, aprendizaje, innovación

Resumen

Introducción: el proceso pedagógico de posgrado motiva el interés de muchos investigadores porque es mediante este que se da continuidad a la formación profesional de los egresados universitarios.
Objetivos: presentar una visión teórica, renovada y crítica del proceso pedagógico de posgrado, de su esencia y estructura, así como de algunos de sus retos en la elevación, ampliación o reorientación de la superación de los profesionales de la salud.
Métodos: se realizó un análisis de tipo histórico-lógico, de sistematización así como deductivo-inductivo. Se trabajó con el método general dialéctico-materialista.
Resultados: se contribuyó a tener una mejor base para la didáctica y el diseño curricular del posgrado, así como sirvió de base para la elaboración de programas de superación profesional y de formación académica, la consulta para la elaboración de tesis de maestría y doctorado y para la preparación metodológica de profesores y tutores, también para la orientación y organización del aprendizaje en este nivel educacional sobre la base del enfoque histórico-cultural y el acervo cultural pedagógico cubano.
Conclusiones: el análisis del proceso pedagógico de posgrado a partir de la actividad rectora del profesional universitario de la salud permite llegar a su esencia, el para qué del posgrado, y comprender los avances y perspectivas del posgrado en el sector de la salud en Cuba.

Palabras clave: proceso pedagógico; posgrado; salud; aprendizaje; innovación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Guillermo Jesús Bernaza Rodríguez, Ministerio de Educación Superior

Profesor Titular, Doctor en Ciencias Pedagógicas, Miembro del tribunal Nacional de Grados Científicos en Ciencias Pedagógicas, Experto de la Junta Nacional de Acreditación, Miembro invitado de la Comisión Asesora de Posgrado de la DEP-MES, Miembro del Comité Académico de la Maestría en Educación Médica de la Facultad "Calixto García"

Estrella de la Paz Martínez, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Directora de Posgrado de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Marivel G. Marivel G. del Valle García, Instituto Técnico Militar

Profesora Titular, Doctora en Ciencias

Lourdes de la Caridad Borges Oquendo, Universidad de Ciencias Médicas. Facultad "Calixto García Íñiguez"

Profesora e Investigadora Titular

Asesora metodológica del Departamento de Posgrado e Investigaciones Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García”. Coordinadora de la  maestría en Educación Médica.

Descargas

Publicado

2018-02-16

Cómo citar

1.
Bernaza Rodríguez GJ, Martínez E de la P, Marivel G. del Valle García MG, Borges Oquendo L de la C. La esencia pedagógica del posgrado para la formación de profesionales de la salud: una mirada teórica, crítica e innovadora. Educación Médica Superior [Internet]. 16 de febrero de 2018 [citado 2 de abril de 2025];31(4). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1062

Número

Sección

Artículos de posición