Algunos retos que debe afrontar el aprendizaje de posgrado a distancia en los hospitales universitarios
Palabras clave:
Educación Médica, Educación a distancia, Educación presencial, Educación de posgradoResumen
Introducción: la Universidad Virtual de la Salud se propone fortalecer la educación, investigación e innovación tecnológica mediante el empleo intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación. Es importante precisar los desafíos que deberá asumir para conseguir esos objetivos.Objetivos: determinar cuál modalidad de curso de posgrado-presencial o a distancia- prefieren recibir los médicos, y las principales razones de su preferencia. Precisar las limitaciones de orden tecnológico que tienen para recibir los cursos de posgrado a distancia.
Métodos: se realizó una investigación observacional descriptiva de corte transversal en el Hospital "Joaquín Albarrán". Se entrevistaron 169 médicos que respondieron anónimamente una encuesta escrita sobre cuál modalidad de curso de posgrado prefieren recibir, las razones de su preferencia, y si tienen carencias de orden tecnológico para realizarlos. Se revisó la bibliografía sobre las limitaciones y posibilidades de la educación a distancia. Los resultados se cotejaron con los encontrados en la literatura.
Resultados: el 86,39 % de los médicos prefiere recibir cursos de posgrado presenciales. Los principales argumentos para preferirlos son: interactúo mejor con participantes y profesores (81,50 %) y esa es la modalidad más útil (57,53 %). El 33,13 % refirió tener alguna carencia tecnológica para recibir cursos a distancia.
Conclusiones: los médicos prefieren recibir cursos de posgrado en la modalidad presencial. Las principales razones de esa preferencia son: que el curso presencial posibilita interactuar mejor con los participantes y profesores y es la modalidad de curso más útil. Alrededor de un tercio de los médicos expresa poseer alguna limitación de orden tecnológico para realizar cursos a distancia.
Palabras clave: educación médica; educación a distancia; educación presencial; educación de posgrado.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-02-18
Cómo citar
1.
Chávez Vega R. Algunos retos que debe afrontar el aprendizaje de posgrado a distancia en los hospitales universitarios. Educación Médica Superior [Internet]. 18 de febrero de 2017 [citado 24 de abril de 2025];31(4). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1143
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.