Habilidades lingüísticas sobre nomenclatura microbiana en profesionales de la salud

Autores/as

  • Yunier Arpajón Peña
  • Mónica Rodríguez Uramis
  • Ana Ludys Sosa Pérez

Palabras clave:

nomenclatura microbiana, dicción, habilidades lingüísticas

Resumen

Introducción: en los programas de estudios donde se aplican la Microbiología o Parasitología Médica aparece en todos los casos como objetivo nombrar a los microorganismos.
Objetivo: analizar el estado de las habilidades lingüísticas sobre taxonomía microbiana en profesionales de la salud.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo donde fueron revisados 270 trabajos científicos escritos, relacionados con estas dos especialidades médicas y se efectuaron 250 entrevistas a profesionales de las distintas especialidades médicas, se respetó el anonimato en todos los casos.
Resultados: se observaron problemas en la gramática en el 73 % de los artículos, 22 % de las tesis de maestría y 14 % de las tesis de doctorado, mientras que en la nomenclatura estos se reportaron en 29 %, 13 % y 5 %, respectivamente. En el 91 % de las entrevistas se detectaron problemas de dicción.
Conclusiones: existen problemas de dicción, gramaticales y escritura sobre los nombres de los microorganismos entre los profesionales de la salud.

Descargas

Biografía del autor/a

Yunier Arpajón Peña

Profesor asistentente de Microbiología. Licenciado en microbiología. Maestro en Microbiología. Departamentod e Patología Bucal d ela Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez

Mónica Rodríguez Uramis

Licenciada en Microbiología. Profesora Asistente

Ana Ludys Sosa Pérez

Licenciada en Microbiología. Adiestrada

Descargas

Publicado

2014-07-18

Cómo citar

1.
Arpajón Peña Y, Rodríguez Uramis M, Sosa Pérez AL. Habilidades lingüísticas sobre nomenclatura microbiana en profesionales de la salud. Educación Médica Superior [Internet]. 18 de julio de 2014 [citado 12 de mayo de 2025];28(2). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/131

Número

Sección

Artículos originales