Contribución actual de la reunión Clínico-radiológica dentro del proceso educativo contructivista.

Autores/as

  • Roberto Eduardo Aguirre Fernández Universidad Técnica de Machala Carrera de Ciencias Médicas. República del Ecuador
  • Miguel Angel Serra Valdes FCM Enrique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana.
  • Roberto Eduardo Aguirre Posada Universidad Técnica de Machala Carrera de Ciencias Médicas. República del Ecuador
  • Alexander Oswaldo Ojeda Crespo Universidad Técnica de Machala Carrera de Ciencias Médicas. República del Ecuador
  • Miguel Eduardo Aguirre Posada Universidad Técnica de Machala Carrera de Ciencias Médicas. República del Ecuador
  • Franklin Paladines Figueroa Universidad Técnica de Machala Carrera de Ciencias Médicas. República del Ecuador

Palabras clave:

Palabras claves, Reunión clínico radiológica, educación médica, métodos pedagógicos, educación basada en competencias, medios de comunicación.

Resumen

Resumen:

La reunión clínico radiológica es una actividad académica influenciada y desarrollada  las técnicas de la comunicación e información, así como por el advenimiento de nuevos recursos imagenológicos, por lo que su estructura como función asistencial y docente necesita de un nuevo modelo de actuación  que mejore su utilidad asistencial, docente e investigativa a través de la  incorporación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Se realizó revisión de las prácticas clínicas y radiológicas reportadas en los últimos diez años en los sitios ERIC (Education Resources Information Center), Google escolar, Dialnet, Redalyc y Educateca a través de las palabras claves: servicio de radiología en hospital, educación, educación basado en competencias, y medios de comunicación.  Se establecen elementos pedagógicos para crear un modelo que involucre las nueva tecnologías de la comunicación, interdisciplinaria y multidisciplinaria, donde el estudiante como centro del proceso educativo desarrolle los procesos de producción del conocimiento y aprendizaje profesional. El modelo estructurado propuesto  permite su aplicabilidad en universidades y hospitales universitarios para la realización de las clínicas radiológicas a través de un proceso constructivista, utilizando las nuevas tecnologías de la información y comunicación con fundamentos integradores en la docencia medica.

 

Biografía del autor/a

Roberto Eduardo Aguirre Fernández, Universidad Técnica de Machala Carrera de Ciencias Médicas. República del Ecuador

Doctor en Ciencias Médicas. Especialista de Cirugía General.  Profesor en Universidad Técnica de Machala. República del Ecuador.

Miguel Angel Serra Valdes, FCM Enrique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana.

Especialista de 2do. grado en Medicina Interna. Hospital General Docente Enrique Cabrera.Profesor Auxiliar. Master en Enfermedades Infecciosas. Diplomado en Educación Médica Superior. Miembro del Consejo Científico y Comité de ética de las investigaciones.
Titular de la Sociedad Cubana de Medicina.

Miembro del CARE de la UCMH.

Roberto Eduardo Aguirre Posada, Universidad Técnica de Machala Carrera de Ciencias Médicas. República del Ecuador

Doctor en Medicina. Diplomado en Terapia Intensiva. Hospital Humberto Molina. El Oro. Ecuador

Alexander Oswaldo Ojeda Crespo, Universidad Técnica de Machala Carrera de Ciencias Médicas. República del Ecuador

Doctor en Medicina. Máster en Nutrición.   Profesor en Universidad Técnica de Machala. República del Ecuador

Miguel Eduardo Aguirre Posada, Universidad Técnica de Machala Carrera de Ciencias Médicas. República del Ecuador

Doctor en Medicina. Médico Residente. Hospital Provincial  Ginecobstétrico Docente “Fe del Valle”. Universidad de Ciencias Médicas “Celia Sánchez Manduley”. Manzanillo. Granma. Cuba.

Franklin Paladines Figueroa, Universidad Técnica de Machala Carrera de Ciencias Médicas. República del Ecuador

Doctor en Medicina. Máster en Nutrición. Profesor en Universidad Técnica de Machala. República del Ecuador

Descargas

Publicado

2018-10-04

Número

Sección

Artículos de Posición

Artículos más leídos del mismo autor/a