Biblioteca Virtual de Salud
Universidad Virtual de Salud
ISSN 1561-2902
Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Avisos
Politicas
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 32 Núm. 2 (2018): ABRIL - JUNIO
Vol. 32 Núm. 2 (2018): ABRIL - JUNIO
Publicación
Vol. 32 Núm. 2 (2018): ABRIL - JUNIO
Publicado:
2018-07-24
Artículos originales
Los primeros internacionalistas que conocí
Francisco Raúl Rojas Ochoa
324
HTML
Factores asociados a la satisfacción del conocimiento, puntualidad y evaluaciones que realizan los docentes de diecisiete facultades de medicina peruanas.
Rodrigo Alexander Viera Pachas
643
HTML
Análisis del método clínico a través de la disciplina Medicina General Integral
Raidel González Rodríguez
458
HTML
Publicación científica de los docentes de medicina en una universidad colombiana: Características y factores asociados.
Cristian Pulido-Medina, Christian R Mejia
455
HTML
Conocimiento y valores: Binomio esencial en la formación profesional
Vivian Asunción alvarez Ponce, Rosa Maria Alonso Uría, Beatriz Rodríguez Alonso, Milagros Eusebia Muñiz Rizo
657
HTML
Estructura factorial y consistencia interna del Cuestionario de Evaluación de Docentes Clínicos en el Internado de Fonoaudiología
Renato Martínez Cifuentes, Cristhian Pérez Villalobos, Hernán León Valdés, Lorena Carmona San Martín
541
HTML
Grado de responsabilidad social en estudiantes de una universidad pública
Ysabel Castillo-Mori, Boris Mendoza-Mego, Esteban Plasencia-Dueñas, Cristian Díaz-Vélez
931
HTML
La madera, el carpintero y la carpintería: consideraciones y resultado de pesquisa en torno al nivel de preparación de los estudiantes
César Mustelier Fernández
767
HTML
La anatomía comparada del corazón, una necesidad de práctica de laboratorio en la carrera de medicina.
Elena López González, Francisco González Cordero, Anadely Gámez Pérez, Guadalupe Solimám Díaz, Maribel Díaz Riesgo
1270
HTML
Percepción de las competencias docentes del tutor clínico según estudiantes de odontología de universidad chilena.
Camila Alvarez-Helle, Lliiana Ortiz-Moreira, Cristhian Perez-Villalobos
426
HTML
Desempeño de egresados del Doctorado en Ciencias de la Salud en Tabasco, México
Hilda Santos Padrón, Aida Rodríguez Cabrera, Silvia Isabel Martínez Calvo
377
HTML
Rendimiento académico en Anatomía Humana en estudiantes de kinesiología. Aproximación a sus causas y efectos.
Oscar Leonicio Cárdenas Barrientos, Maite Otondo Briceño
836
HTML
Escala de Autoeficacia de Competencias Clínicas en estudiantes de odontología: Estudio psicométrico
Natalia Marcus Vaccarezza, Liliana Ortiz Moreira, Carlos Serrano Petrillo, Christhian Pérez Villalobos, Fernando Grandón Villegas
339
HTML
Enseñanza-aprendizaje del inglés en la formación en salud: variables de interés
Janneth Verónica Chumaña Suquillo
324
HTML
Regularidades y manifestaciones del proceso de superación profesional
Yanely Sánchez Rodriguez, Guillermo Luís Herrera Miranda, Lázaro Reinaldo Páez Bejerano, Maribel García Seruto, Dania Carmona Domínguez5
561
HTML
Vinculación de la universidad y la comunidad para contribuir a mejorar la atención a los adultos mayores
Tamara Rodríguez Quintana, Justo Reinaldo Fabelo Roche, Serguei Iglesias Moré, Yadira Patricia Gavilanes Cueva
850
HTML
Dr. Joaquín María Álvarez González: Una personalidad olvidada en la historia de Marianao
Carlos Acosta-Batista, Rosali Mullings-Pérez
229
HTML
Evaluación del desarrollo e impacto del curso "Profesión, persona y Sociedad" en estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad de Chile.
Patricio Felipe Riquelme Contreras, Denisse Carolina Karl Sáez
382
HTML
Artículos de posición
Metodología para la consulta estomatológica como modalidad de educación en el trabajo en Estomatología.
Lizandro Michel Pérez García
565
HTML
Fundamentos que sustentan el proceso de evaluación de Ciencia e Innovación Tecnológica en Tecnología de la Salud.
Miday Columbié Pileta
414
HTML
Conocimientos y competencias profesionales específicas: una muestra en enfermería quirúrgica en la UNIANDES, Ecuador.
Gerardo Ramos Serpa, Adriana López Falcón, Grimaneza Fonseca Díaz
1064
HTML
Redes Sociales, Internet de las Cosas y competencias digitales de profesores e investigadores en Medicina
Néstor Mena Dïaz
670
HTML
La conferencia como forma de organización del proceso de enseñanza aprendizaje en la educación médica superior
Raúl Ramón Rizo Rodríguez, Alina Savigne Figueredo, Zenén Rodríguez Fernández
2410
HTML
Contribución actual de la reunión Clínico-radiológica dentro del proceso educativo contructivista.
Roberto Eduardo Aguirre Fernández, Miguel Angel Serra Valdes, Roberto Eduardo Aguirre Posada, Alexander Oswaldo Ojeda Crespo, Miguel Eduardo Aguirre Posada, Franklin Paladines Figueroa
432
HTML
Artículos de revisión
La Comunicación entre profesores y estudiantes universitarios durante el desarrollo del Proceso Docente Educativo
Alejandro Erasmo Martí Núñez, Raydel Martínez Pérez, Norberto Valcárcel Izquierdo
744
HTML
Principios de la Bioética: Principios Éticos rectores de las investigaciones de tercer nivel en Ciencias Medicas
Narcisa Cecilia Castro Chávez, Silvia García Estupiñan
1816
HTML
Búsqueda Temática Digital
Docencia y tecnologías móviles
María Josefina Vidal Ledo, Xaily Gavilondo Mariño
1208
HTML
Idioma
English
Español (España)
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Crea tu Identificador ORCID
Posicionamiento
Lecturas Recomendadas
Sobre Educación Médica
:Publicadas en Cuba.
Sobre Educación Médica
:P
ublicadas en el exterior.
Palabras clave
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para revisores/as