Atención odontológica a damnificados del terremoto 16 de abril de 2016: impacto en la formación de estudiantes de odontología

Autores/as

  • Lucía Elena Galarza Santana Universidad San Gregorio de Portoviejo.
  • Celia Fernanda Ponce Faula Universidad San Gregorio de Portoviejo.
  • Ximena Guillén Vivas Universidad San Gregorio de Portoviejo.

Palabras clave:

Atención Odontológica, formación profesional, estado de salud bucal.

Resumen

Introducción: los estudiantes y profesores de la carrera de Odontología desarrollaron un proceso de atención a los albergados del terremoto del 16A en Manabí Ecuador.
Objetivos: identificar las necesidades de atención odontológica, valorar el grado de consolidación de las competencias profesionales y fomentar valores en el marco de la actividad formativa de los estudiantes.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con los estudiantes y pacientes involucrados. Los estudiantes realizaron un diagnóstico de necesidades odontológicas y brindaron atención requerida. Se realizó una encuesta diseñada para valorar el grado de consolidación de las competencias profesionales de los estudiantes.
Resultados: la población pediátrica representó el 43 %, la adulta el 57 %. El COP-D en población adulta fue de 8,6, el ceo-d fue de 1,56, el índice de higiene oral simplificado fue 1,42. El 60 % de los tratamientos en la población adulta fueron restauraciones, en edad pediátrica se realizaron 344 tratamientos. El 67 % consideró muy útil la consolidación de sus competencias especialmente en el diagnóstico y en actividades de periodoncia.
Conclusiones: los estudiantes brindaron atención odontológica a la población albergada después del terremoto e identificaron sus necesidades de salud, lo que permitió fortalecer áreas de competencias, valores de solidaridad, responsabilidad y humanismo.

Palabras clave: atención odontológica; formación profesional; estado de salud bucal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lucía Elena Galarza Santana, Universidad San Gregorio de Portoviejo.

Odontólogo. Profesor de la Universidad de San Gregorio de Portoviejo. Ecuador

Celia Fernanda Ponce Faula, Universidad San Gregorio de Portoviejo.

Odontólogo. Profesora de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Ecuador.

Ximena Guillén Vivas, Universidad San Gregorio de Portoviejo.

Odontólogo. Profesora de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Ecuador

Descargas

Publicado

2018-02-13

Cómo citar

1.
Galarza Santana LE, Ponce Faula CF, Guillén Vivas X. Atención odontológica a damnificados del terremoto 16 de abril de 2016: impacto en la formación de estudiantes de odontología. Educación Médica Superior [Internet]. 13 de febrero de 2018 [citado 14 de julio de 2025];31(4). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1340

Número

Sección

Artículos originales