Escala de Autoeficacia de Competencias Clínicas en estudiantes de odontología: Estudio psicométrico
Palabras clave:
Autoeficacia, educación médica, psicometría, competencia clínica.Resumen
El período de transición entre el ciclo básico y el clínico de la carrera de odontología ha demostrado presentar problemas de adaptación para los estudiantes, influyendo factores propios de la carrera como del estudiante. Dentro de estos últimos está su percepción de autoeficacia, que se define como la impresión sobre la capacidad de si mismo de desempeñarse de una cierta forma y de alcanzar las metas propuestas. Objetivo: Validar instrumento para evaluar autoeficacia de competencias clínicas percibida del estudiante de Odontología. Método: Estudio cuantitativo no experimental de alcance analítico relacional. Universo estuvo constituido por estudiantes de odontología cursando cuarto, quinto año e internado asistencial, obteniendo muestra por accesibilidad de 76%. Se realizó análisis factorial exploratorio, empleando como método de extracción el análisis de ejes principales. Resultados: El análisis factorial exploratorio identificó solo un factor. La consistencia interna mediante el coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach, fue 0,896. La capacidad discriminativa de los ítems de la escala mostró que todos los ítems aportan información a la variable, por lo que se mantienen en ésta. Los resultados indican que la escala de autoeficacia de competencias clínicas presenta adecuada confiabilidad para medir la variable de estudio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.