Redes Sociales, Internet de las Cosas y competencias digitales de profesores e investigadores en Medicina
Texto completo:
HTMLResumen
- INTRODUCCIÓN
Se analiza el origen, desarrollo y las perspectivas de las redes sociales, la Internet de las cosas (IoT) y su influencia en el ámbito de las ciencias médicas y la vinculación de ambas con las competencias digitales que los docentes e investigadores en medicina y sus instituciones deben adoptar.
- OBJETIVO
Caracterizar las redes sociales, la Internet de las cosas y la vinculación de ambas con las competencias digitales de los profesores, investigadores e instituciones de la Medicina
- METODOLOGÍA
Se empleó el método del análisis documental para investigar la problemática en otros países y analizar las recomendaciones o solucione que se han propuesto.
- RESULTADOS
Se estudió como la carencia de habilidades en el uso de las TIC e incompetencias digitales personales de los docentes en diversas universidades de varios países es un obstáculo a su capacidad para gestionar conocimiento y socializarlo institucionalmente. En consecuencia, se creó un flujo de trabajo para que los miembro de las redes sociales institucionales capturen conocimiento y lo socialicen, incorporándolos al repositorio institucional de conocimiento y de esta manera contribuir a la investigación e innovación de su organización.
- CONCLUSIONES
1) Entrenar a docentes e investigadores de la Medicina, para que actualicen sus competencias digitales lo que les facilitará gestionar conocimiento personal e institucional
2) Elaborar estrategias para la implementación de los sistemas informáticos para la gestión del conocimiento en las instituciones de salud
Palabras clave
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.