Desempeño de egresados del Doctorado en Ciencias de la Salud en Tabasco, México
Texto completo:
HTMLResumen
Introducción. En los procesos de formación doctoral de la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba, se establecen convenios con diferentes instituciones nacionales y extranjeras, por eso, se suscribió un Convenio General de Colaboración académica, cientÃfica, cultural y de extensión universitaria, con en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en México en el año 2004. El objetivo de este trabajo es describir el desempeño profesional y cientÃfico de los graduados en el Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud, desarrollado como sede externa en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en México, durante el perÃodo 2004-2008. MetodologÃa.Se resumieron aspectos esenciales del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud y las caracterÃsticas profesionales de los 13estudiantes matriculados. Se aplicó una encuesta de opinión sobre los cursos recibidos y el desempeño profesoral a los 7 estudiantes que obtuvieron el grado y una GuÃa de preguntas a los 11 profesores responsables de cada módulo del programa. Resultados: de los 7 estudiantes graduados, 4 respondieron la encuesta, asà como 8 de los 11 profesores. Es interesante que los 4 que respondieron la encuesta han mantenido una trayectoria consecuente con la formación recibida, la cual se considera satisfactoria. Se reconoce la necesidad de elaborar procedimientos o adaptar los existentes, para el seguimiento de egresados de los procesos formativos doctorales en el campo de la salud, lo que permitirÃa perfeccionar la formación y sobre todo, asegurar su calidad.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.