Satisfacción de los profesores de maestrías de la Escuela Nacional de Salud Pública con el uso del aula virtual

Autores/as

  • Maria Aida Cruz Barrios Escuela Nacional de Salud Pública
  • Greisy Cabrera Pina Instituto Nacional de Reservas Estatales
  • Juan Antonio Furones Mourelle Escuela Nacional de Salud Pública
  • María Niurka Vialart Vidal Escuela Nacional de Salud Pública

Palabras clave:

aula virtual, Moodle, maestría, Ensap.

Resumen

Introducción: La Escuela Nacional de Salud Pública utiliza el aula virtual como apoyo a la docencia en las maestrías que se imparten. La correcta gestión de este recurso por los profesores incide en la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Objetivo: Identificar la satisfacción de los profesores de maestrías de la Escuela Nacional de Salud Pública con el uso del aula virtual.
Métodos: Estudio descriptivo, transversal; el universo estuvo constituido por 81 profesores que impartieron al menos un curso en seis maestrías que utilizan el aula virtual, entre enero 2015 y enero 2016 y consintieron en participar; se elaboró un cuestionario que fue validado por expertos, para identificar como consideraban la facilidad de acceso al aula virtual, la capacitación que poseían y su satisfacción con el empleo del aula virtual, entre otras variables.
Resultados: Todos los profesores menores de 35 años expresaron estar muy satisfechos con el uso del aula virtual; en los de 35 años y más predominó la categoría satisfecho, 53,2 %; en general, 54,3 % identificó sencillo el acceso, 53,0 % estaban capacitados, aunque 19,8 % refirió requerir siempre ayuda para acceder al aula, solo 30,9 % entra al aula casi todos los días y 49,3 % demoran en calificar las tareas más de 72 horas.
Conclusiones : La mayoría de los profesores refirieron estar satisfechos con el uso del aula virtual, aunque se observaron diferencias según la edad, los menores de 35 años expresaron estar muy satisfechos y los de mayor edad expresaron menores grados de satisfacción.

Biografía del autor/a

Maria Aida Cruz Barrios, Escuela Nacional de Salud Pública

Departamento Higiene y Epidemiología

Greisy Cabrera Pina, Instituto Nacional de Reservas Estatales

Master en Farmacoepidemiología

Juan Antonio Furones Mourelle, Escuela Nacional de Salud Pública

Departamento Higiene y Epidemiología

María Niurka Vialart Vidal, Escuela Nacional de Salud Pública

Departamento Educación Posgraduada Salud Pública

Descargas

Publicado

2019-02-04

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>