El sistema de formación escalonada en Educación Médica en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.
Palabras clave:
Educación Médica, educación de postgrado, proceso docente educativo.Resumen
Introducción: la superación profesional, pedagógica y científica del claustro es responsabilidad de los centros de educación superior. La definición de un sistema escalonado de formación que permita el logro de este proceso permitirá allanar el camino hacia la excelencia académica. La Educación Médica es responsable de la preparación pedagógica de su claustro y con ello de la elevación de la calidad del proceso docente educativo. Objetivo: caracterizar los resultados obtenidos de la aplicación del sistema escalonado de formación en Educación Médica en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Método: el estudio descriptivo permite la aplicación de métodos teóricos y empíricos con el fin de recoger los datos de interés del proceso de formación del claustro. Resultados. Se muestra los resultados del sistema escalonado certificativo en Educación Médica, desde el curso básico hasta la propuesta de temas doctorales en este campo, pasando por el diplomado y la maestría. Se resalta la preparación docente metodológica, la producción científica, la elaboración de proyectos de investigación en el área pedagógica y la motivación a transitar a grados científicos. Se muestran los resultados de la colaboración y el perfeccionamiento constante de los programas y los principios que rigen el sistema. Conclusiones. La preparación en el área de la Educación Médica, mediante un sistema de formación escalonado, asumido por la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín muestra resultados relevantes en la preparación de los docentes para enfrentar el proceso docente educativo y contribuir al profesional que demanda la sociedad.Descargas
Publicado
2018-08-07
Cómo citar
1.
Díaz Rojas PA, Leyva Sánchez EK, Carrasco Feria M de los Ángeles. El sistema de formación escalonada en Educación Médica en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Educación Médica Superior [Internet]. 7 de agosto de 2018 [citado 10 de mayo de 2025];33(1). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1518
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.