Sistema de Superación en Manometría Esofágica para residentes y especialistas de Gastroenterología

Autores/as

  • Mario Jesús García Ayala Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”
  • Roberto Pérez Menéndez Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”
  • Maidolis Labrada Sosa Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”
  • Danis Oliva Martínez Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”
  • Bertha Fernández Oliva Facultad de Ciencias Médicas Calixto García. La Habana

Palabras clave:

superación profesional, Educación Médica, manometría Esofágica.

Resumen

Introducción: La superación profesional, contribuye a la educación permanente del profesional para lograr su actualización, dirigido a la superación profesional de gastroenterólogos especialistas y residentes del Servicio de Gastroenterología Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras" sobre la técnica de Manometría Esofágica.
Objetivos: Diseñar un curso de superación para mejorar el conocimiento e interpretación de la Manometría Esofágica.
Métodos: Se realizó un estudio de enfoque mixto, educativo, de desarrollo que culmina con el diseño del curso en Manometría Esofágica dirigido a residentes y especialistas en gastroenterología del Servicio de Gastroenterología del Hospital Hermanos Ameijeiras, para lo cual se trabajó con los diez residentes y siete especialistas del servicio, además de tres profesores consultantes de gran experiencia, considerados expertos. Se utilizó la encuesta para residentes y especialistas y entrevista en profundidad con los profesores consultantes. El método estadístico permitió presentación y análisis de los datos cuantitativos y el análisis de contenido para las entrevistas a los expertos. Se consideraron los aspectos éticos requeridos para la investigación, de la institución y los involucrados en el estudio.
Resultados: El 100 % de participantes, carecen de conocimientos y habilidades en el uso de la Manometría Esofágica. Se diseñó un curso básico- teórico que contribuirá a prepararlos para hacer diagnóstico, pronóstico y tratamiento en la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico, la Acalasia y otros trastornos motores del esófago.
Conclusiones: Las necesidades de aprendizaje, de residentes y especialistas, justificaron el diseño del curso, contribuirá a superar a gastroenterólogos en el manejo de las afecciones mencionadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mario Jesús García Ayala, Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”

Especialista de 2do grado en Gastroenterología . Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”

Roberto Pérez Menéndez, Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”

Especialista de 2do grado en Gastroenterología . Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”

Maidolis Labrada Sosa, Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”

Especialista de 1er  grado en MGI y en Gastroenterología. Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras

Danis Oliva Martínez, Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”

Especialista en Fisioterapia y Máster en Educación Médica. Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”

Bertha Fernández Oliva, Facultad de Ciencias Médicas Calixto García. La Habana

 Lic. en  Psicopedagogía. Máster en Educación Médica. Profesora Auxiliar y Consultante de la Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García”

Descargas

Publicado

2018-06-30

Cómo citar

1.
García Ayala MJ, Pérez Menéndez R, Labrada Sosa M, Oliva Martínez D, Fernández Oliva B. Sistema de Superación en Manometría Esofágica para residentes y especialistas de Gastroenterología. Educación Médica Superior [Internet]. 30 de junio de 2018 [citado 2 de abril de 2025];32(4). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1643

Número

Sección

Artículos originales