Los docentes de Ciencias Básicas de Medicina en la COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

pandemia, COVID-19, educación virtual.

Resumen

Introducción: La educación médica a través del tiempo se ha transformado en relación con los avances ocurridos en la sociedad, la ciencia y la tecnología. En los últimos años también se han realizado esfuerzos por digitalizar parte de los contenidos generados en este ámbito. Sin embargo, la pandemia de la COVID-19 provocó un cambio rápido y desafiante.

Objetivo: Identificar los retos y nuevos enfoques de las funciones de los docentes de Ciencias Básicas de Medicina en tiempos de pandemia y su proyección hacia una modalidad híbrida.

Desarrollo: Los profesores de Ciencias Básicas de Medicina son el contacto inicial del estudiante con su realidad universitaria, en quienes recae la función no solo de enseñar los principios de fundamentación científica para la práctica clínica, sino también de motivar a los alumnos para ser profesionales íntegros. La pandemia ha planteado múltiples desafíos, entre los cuales sobresale la necesidad de promover la formación docente dirigida a afrontar situaciones inesperadas. Esto permitiría enseñar a afrontar de manera asertiva las situaciones, innovar y dar continuidad a las transformaciones realizadas.

Conclusiones: Al aceptar el reto de modificar el enfoque de las prácticas educativas en Ciencias Básicas en Medicina en situación de pandemia, los docentes deberán definir directrices hacia una modalidad de enseñanza híbrida, así como aprovechar estos espacios para promover la investigación en el aula y documentar los cambios realizados y su impacto.

Descargas

Biografía del autor/a

Nancy Patricia Jara-Gutiérrez, Universidad de La Sabana. Chía. Colombia

Bacterióloga, magistra en Genética y candidata al doctorado en educación.

Docente  investigadora de la Facultad de Medicina de la universidad de La Sabana hace 22 años

Pertenezco al Departamento de Morfofisiología y al Departamento de Educación Médica.

Maria Inés Maldonado-Arango, Universidad de La Sabana. Chía. Colombia

Médica. Especializalista en Educación Médica. Magistra en Morfología Humana.

Docente  de la Facultad de Medicina de la universidad de La Sabana hace 22 años

Pertenezco al Departamento de Morfofisiología y al Departamento de Educación Médica.


Descargas

Publicado

2021-06-02

Cómo citar

1.
Jara-Gutiérrez NP, Maldonado-Arango MI. Los docentes de Ciencias Básicas de Medicina en la COVID-19. Educación Médica Superior [Internet]. 2 de junio de 2021 [citado 7 de mayo de 2025];35. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2686

Número

Sección

Artículos de posición