Estrategia didáctica para el perfeccionamiento de los contenidos relacionados con la conducta violenta

Autores/as

Palabras clave:

estrategia didáctica, proceso enseñanza-aprendizaje, violencia.

Resumen

Introducción: Las estrategias didácticas son el conjunto de procedimientos, apoyados en técnicas de enseñanza, que tienen como finalidad conducir a buen término la acción didáctica.

Objetivo: Proponer una estrategia didáctica para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos relacionados con la violencia para la formación del especialista en medicina general integral.

Métodos: La investigación se desarrolló durante 2020. Tuvo un enfoque general dialéctico-materialista, lo que permitió utilizar, de forma combinada, los métodos teóricos: análisis documental, sistematización, sistémico-estructural funcional, modelación; y empíricos: observación y entrevista. Para el diseño se consideraron las necesidades de aprendizaje de dichos especialistas sobre violencia, sus competencias específicas para brindar atención a las víctimas y las teorías del aprendizaje de tipo constructivista.

Resultados: Se propuso una estrategia didáctica con una estructura en correspondencia con los fundamentos asumidos y enfocada en activar los procesos cognitivos necesarios para contribuir al perfeccionamiento del proceso enseñanza-aprendizaje de los contenidos relacionados con la violencia, en la formación del especialista de medicina general integral.

Conclusiones: La estrategia didáctica propuesta está dirigida al perfeccionamiento del proceso enseñanza-aprendizaje de los contenidos vinculados a la violencia, lo que se traduce en el mejoramiento del desempeño del especialista de medicina general integral para la prevención, detección precoz, evaluación e intervención en los casos de agresión, en las dimensiones cognitiva, procedimental y axiológica, al incorporársele nuevos elementos, con un enfoque bio-psico-socio-familiar.

Descargas

Biografía del autor/a

Víctor Tadeo Pérez Martínez, Policlínico Docente “Ana Betancourt”. Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón”.

Especialista de Primero y Segundo Grados de Medicina General Integral y Psiquiatría. Investigador y Profesor Auxiliar de la Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón”. Centro Comunitario de Salud Mental. Municipio Playa, La Habana, Cuba.

Descargas

Publicado

2022-10-11

Cómo citar

1.
Pérez Martínez VT. Estrategia didáctica para el perfeccionamiento de los contenidos relacionados con la conducta violenta. Educación Médica Superior [Internet]. 11 de octubre de 2022 [citado 5 de abril de 2025];36(4). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/3280

Número

Sección

Artículos originales