Recurso audiovisual para el desarrollo de competencias interculturales en salud en estudiantes de enfermería
Palabras clave:
competencia intercultural, salud, estudiantes de enfermería, intervención educativa.Resumen
Introducción: Se ha reconocido la importancia de los aspectos socioculturales de los individuos en la atención en salud para brindar cuidados centrados en las personas. En este sentido, los profesionales de salud requieren el desarrollo de competencia interculturales.
Objetivo: Diseñar una estrategia didáctica a través de un recurso audiovisual para contribuir a la formación de competencia intercultural en salud en estudiantes de enfermería en la asignatura Fundamentos Socioantropológicos.
Métodos: Se tuvo en cuenta un diseño no experimental, descriptivo y comparativo. Se elaboró una intervención educativa sobre la base de videos, acompañada de trabajo reflexivo y feedback de profesores, con medición pre- y posintervención, mediante la Escala de Capacidad Cultural.
Resultados: Se obtuvo un total de 77 respuestas válidas; 91,2 % del género femenino. El 56,1 % no presentaba formación previa en diversidad cultural. Al realizar la evaluación de la competencia intercultural pre- y posintervención, los estudiantes tuvieron un mayor puntaje posintervención (p < 0,05), lo que implicó un aumento en la competencia intercultural de estos.
Conclusiones: Es posible contribuir a la formación de competencia intercultural en estudiantes de enfermería mediante videos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.