Problemas visuales en niños de edad escolar

Autores/as

  • Taimy León Vázquez
  • Josefina Caridad Piñón González
  • Joanny Álvarez Pérez

Palabras clave:

atención primaria de salud, dispositivos electrónicos, edad escolar.

Resumen

Introducción: A partir de su formación permanente y continuada, desde la educación en el trabajo, el tecnólogo de la salud en optometría y óptica desarrolla modos de actuación en la atención primaria de salud, mediante la interacción con escuelas de la comunidad, para identificar problemas visuales en niños y contribuir a su rehabilitación, al brindar educación especializada a familias y docentes.

Objetivo: Exponer los resultados de una investigación sobre problemas visuales en niños en edad escolar atendidos en el Policlínico “Mario Escalona” para la socialización de datos que contribuyan a la educación especializada de familias y docentes en la rehabilitación visual.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, desde enero de 2020 hasta abril de 2022, para conocer la incidencia del uso de dispositivos electrónicos en niños en edad escolar atendidos en el Policlínico “Mario Escalona”. Conformaron el universo 1953 niños. Se valoró el defecto refractivo y el tiempo de uso de los dispositivos electrónicos.

Resultados: El astigmatismo miópico fue la ametropía más frecuente, con una incidencia superior al 50 %. En encuestas realizadas a los padres se corroboró el uso desmedido de dispositivos electrónicos.

Conclusiones: Como acto de responsabilidad profesional, desde la atención primaria de salud, el tecnólogo de la salud en optometría y óptica debe identificar los problemas visuales en niños en edad escolar y brindar educación especializada a familias y docentes, que contribuya a la rehabilitación visual.

Descargas

Descargas

Publicado

2023-07-17

Cómo citar

1.
León Vázquez T, Piñón González JC, Álvarez Pérez J. Problemas visuales en niños de edad escolar. Educación Médica Superior [Internet]. 17 de julio de 2023 [citado 24 de abril de 2025];37(3). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/3888

Número

Sección

Artículos originales