Antecedentes y concepciones actuales del proceso de formación del especialista en dermatología
Palabras clave:
dermatología/historia, dermatología/educación, dermatología/tendencias, educación médica.Resumen
Introducción: La historia de la dermatología se encuentra estrechamente ligada al desarrollo de la medicina.
Objetivo: Exponer una fundamentación teórica de los antecedentes y concepciones actuales del proceso de formación del especialista en dermatología.
Métodos: Se realizó una investigación de tipo histórico-descriptiva. Se emplearon métodos del nivel teórico: histórico-lógico y analítico-sintético; métodos del nivel empírico: análisis de documentos y observación.
Resultados: El proceso formativo ha transitado desde una concepción basada fundamentalmente en el uso de hospitales-escuelas como escenarios docentes, espontánea y fragmentada, hasta un proceso formativo esencialmente con actividades prácticas, con una vinculación real con los problemas de la profesión, y la estructuración de un programa que expresa los modos de actuación profesional para conformar el perfil ocupacional en los puestos de trabajo.
Conclusiones: Las inconsistencias teóricas y metodológicas reveladas en el proceso de formación del especialista en dermatología conllevan a la integración del método clínico; y los procedimientos en la práctica de laboratorio, hacia la interdisciplinariedad, la sistematización de contenidos y la apropiación de métodos investigativos, que, puestos en práctica, desarrollan las habilidades y los conocimientos en ese proceso de formación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.