Dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje del método clínico en las asignaturas de perfil clínico-quirúrgico de medicina

Autores/as

Palabras clave:

asignaturas de perfil clínico-quirúrgico, carrera de medicina, currículo, integración de sistemas, método clínico, modelos teóricos.

Resumen

Introducción: El contenido de las asignaturas de perfil clínico-quirúrgico de la carrera de medicina se concreta en preparar al futuro médico general para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades quirúrgicas.

Objetivo: Evaluar la pertinencia científico-metodológica del “Modelo de la dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje del método clínico en las asignaturas de perfil clínico-quirúrgico de la carrera de medicina”, a partir de su propuesta como constructo teórico de partida.

Métodos: Se realizó una investigación pedagógica en la Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, en el período 2020-2022. Se aplicaron los métodos empíricos: criterio de expertos y talleres de socialización. Se cumplieron los principios éticos.

Resultados: Se propuso el “Modelo de la dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje del método clínico en las asignaturas de perfil clínico-quirúrgico de la carrera de medicina”, donde se reveló un sistema de relaciones dialécticas a partir de tres eslabones: establecimiento del diagnóstico presuntivo, formulación de alternativas diagnósticas y desarrollo de la capacidad de razonamiento clínico-quirúrgico, configuraciones y dimensiones. La concordancia de los expertos fue altamente significativa. Los expertos y especialistas en los talleres de socialización lo consideraron pertinente.

Conclusiones: Se constató la pertinencia científico-metodológica del modelo elaborado, desde donde emergieron tres relaciones fundamentales: de comprensión e interpretación de los hallazgos clínico-quirúrgicos, de contrastación de los resultados y determinación del sistema orgánico afectado, y de selección de estrategia terapéutica y contextualización del modo de actuación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Luis Santana-Pérez, Hospital General Docente de Ciego de Ávila

Máster en Educación Superior. Especialista de Primer Grado en Urología. Profesor Auxiliar. Hospital General Provincial Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila, Cuba.

Reinaldo Pablo García-Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila

Doctor en Ciencias Pedagógicas. Posdoctorado en Formación de Gestores de Ciencias. Máster en Educación Médica. Especialista de Primer y Segundo Grados en Medicina General Integral. Profesor Titular. Investigador Titular. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. José Assef Yara”. Ciego de Ávila, Cuba.

Miguel Armas-Crespo, Universidad de Ciego de Ávila

Doctor en Ciencias de la Educación. Licenciado en Filosofía. Profesor Titular. Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez. Ciego de Ávila, Cuba.

Pedro Manuel Concepción-Cuétara, Universidad de Ciego de Ávila

Doctor en Ciencias Pedagógicas. Licenciado en Educación Primaria. Profesor Titular. Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez. Ciego de Ávila, Cuba.

Roberto Álvares-Sintes

Doctor en Ciencias de la Salud. Máster en Longevidad Satisfactoria y en Atención Integral al Niño. Especialista de Primer y Segundo Grados en Medicina General Integral. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar. Asesor de la Dirección de Docencia del Ministerio de Salud Pública. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Salvador Allende”. La Habana, Cuba.

Descargas

Publicado

2024-05-31

Cómo citar

1.
Santana-Pérez JL, García-Pérez RP, Armas-Crespo M, Concepción-Cuétara PM, Álvares-Sintes R, Morell-Alonso D. Dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje del método clínico en las asignaturas de perfil clínico-quirúrgico de medicina. Educación Médica Superior [Internet]. 31 de mayo de 2024 [citado 2 de abril de 2025];38. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/4052

Número

Sección

Artículos originales