La importancia de la situación problémica dentro del sistema de categorías de la enseñanza problémica
Palabras clave:
situación problémica, enseñanza problémica, ciencias médicas, anatomía patológica.Resumen
Introducción: La situación problémica, considerada eslabón central de la enseñanza problémica por su esencia dentro de este sistema didáctico, permanece aún poco estudiada. La comprensión cabal de sus particularidades es cardinal para que los docentes empleen con acierto la enseñanza problémica, principalmente en las asignaturas de ciencias médicas.
Objetivo: Reflexionar en torno a la trascendencia de la categoría “situación problémica” y la forma en que pueden revelarse las contradicciones para crearla, para lo que toma como ejemplo el proceso docente-educativo en la asignatura Anatomía Patológica de la carrera de medicina.
Desarrollo: Se argumenta acerca de la esencia de la situación problémica y sus efectos en los estudiantes, los criterios de autores que han identificado diferentes formas de presentar los elementos contradictorios del contenido de enseñanza, para lograr motivaciones hacia la búsqueda de nuevos conocimientos por los estudiantes, dada su importancia en la actividad científico-estudiantil, al promover el perfeccionamiento de las habilidades en la búsqueda de nuevos conocimientos. Finalmente, se ejemplifica la presentación de contradicciones en la asignatura Anatomía Patológica, a partir del dominio del contenido científico expresado en el programa del Plan E de esta materia en medicina.
Conclusiones: La comprensión de la esencia de la situación problémica, sus relaciones con las restantes categorías y sus funciones dentro de la enseñanza problémica, al igual que el dominio del contenido de enseñanza, son imprescindibles para que los docentes puedan estructurar clases más provechosas mediante este enfoque.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.