Manual para el perfeccionamiento del idioma inglés de los profesionales de la salud

Autores/as

Palabras clave:

superación, habilidades lingüísticas, mejoramiento del desempeño.

Resumen

Introducción: La educación médica superior cubana aboga por la formación de profesionales altamente calificados, capaces de considerar en su desempeño las particularidades de las culturas donde realiza su actividad profesional. Para ello es vital el logro de una comunicación eficaz en idioma inglés en contextos interculturales variados. El inglés con fines específicos se refiere a su enseñanza y aprendizaje como segunda lengua o lengua extranjera, en la que el objetivo de los alumnos resulta utilizar el inglés en un ámbito concreto. La mayoría de los profesionales no tienen el desarrollo necesario de las habilidades lingüísticas en este idioma, que les permita establecer una comunicación adecuada con los pacientes y familiares.

Objetivo: Implementar el manual para el perfeccionamiento del idioma inglés de los profesionales de la salud.

Métodos: Se realizó una investigación de desarrollo tecnológico en el campo de la educación médica superior en la Facultad de Ciencias Médicas “Enrique Cabrera”, con 60 profesionales de la salud que viajaban a cumplir misiones internacionalistas en países de habla anglófona en los cursos 2023-2028. Se utilizaron como métodos teóricos el histórico-lógico, el análisis documental, la sistematización y el enfoque sistémico; y como métodos empíricos la observación y las encuestas.

Resultados: La utilización del manual para el perfeccionamiento del idioma inglés de los profesionales de la salud permitió el mejoramiento de su desempeño, al elevar el nivel de conocimiento sobre el idioma inglés, con una mayor apropiación, sistematización e integración de los contenidos y habilidades lingüísticas.

Conclusiones: El manual que se presenta constituye una importante herramienta para la profundización en el idioma inglés en el ámbito de los profesionales de la salud.

Descargas

Biografía del autor/a

Nancy Perera Calero, Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

Profesora departamento de inglés.Facultad  de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

Rosalina Ramos Hernández, Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

Jefe departamento de preparación para la defensa y Medicina de desastres. Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

María Mercedes Pino Aspra, Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

Profesora departamento de preparación para la defensa y Medicina de desastres.Facultad  de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

Margarita Sánchez Sordo, Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

Jefe departamento de Postgrado. Facultad  de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

Tatiana Calzadilla Quintana, Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

Asesor de superación. Facultad  de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

Descargas

Publicado

2024-11-01

Cómo citar

1.
Perera Calero N, Ramos Hernández R, Pino Aspra MM, Sánchez Sordo M, Calzadilla Quintana T. Manual para el perfeccionamiento del idioma inglés de los profesionales de la salud. Educación Médica Superior [Internet]. 1 de noviembre de 2024 [citado 3 de abril de 2025];38. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/4204

Número

Sección

Artículos originales