Intervención educativa mediante el uso de inteligencia artificial para mejorar el rendimiento académico en estudiantes de medicina

Autores/as

Palabras clave:

educación médica, educación superior, inteligencia artificial, intervención educativa, rendimiento académico.

Resumen

Introducción: La educación médica superior tiene la finalidad de graduar profesionales de la salud con elevado nivel de conocimiento, habilidades y destrezas para el ejercicio de la profesión. La utilización de tecnología de la inteligencia artificial puede colaborar al desarrollo preprofesional de los estudiantes.

Objetivo: Analizar los resultados de una intervención educativa, mediante el uso de inteligencia artificial, para mejorar el rendimiento educativo en estudiantes de la carrera de medicina.

Métodos: Se realizó una investigación aplica, con diseño cuasiexperimental, de intervención educativa en estudiantes de séptimo semestre de la carrera de medicina de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador, en la asignatura de Medicina Interna II, Módulo Reumatología-Hematología. El universo estuvo conformado por 103 estudiantes, de los cuales 82 formaron la muestra de investigación. Se estudiaron las variables características generales y rendimiento académico. Se utilizó la prueba de McNemar y Chi cuadrado para identificar cambios en el rendimiento académico de los estudiantes. El eje central de la intervención educativa fue la utilización de tecnologías de la inteligencia artificial.

Resultados: Hubo un promedio de edad de 22,67 años con predominio de estudiantes femeninas (64,62 %). Durante el pretest se destacaron los estudiantes con rendimiento académico medio (41,46 %) y bajo (40,24 %); mientras que en el postest sobresalieron los estudiantes con rendimiento académico medio (47,56 %) y alto (39,02 %).

Conclusiones: La intervención educativa aplicada mejoró el rendimiento académico de los estudiantes. La aplicación de la inteligencia artificial permitió dinamizar el desarrollo de las actividades, y potencializar la adquisición de habilidades y destrezas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Iván Mesias Hidalgo Cajo, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Ingeniero en Sistemas Informáticos

Byron Hidalgo Cajo, Universidad Nacional de Chimborazo

Ingeniero en Sistemas Informáticos

Urbano Solis Cartas, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Universidad Nacional de Chimborazo

Especialista en Reumatología

Jose Pedro Martínez Larrarte

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez. LABCEL. La Habana, Cuba.

Descargas

Publicado

2024-10-29

Cómo citar

1.
Hidalgo Cajo IM, Hidalgo Cajo B, Hidalgo Cajo DP, Solis Cartas U, Martínez Larrarte JP. Intervención educativa mediante el uso de inteligencia artificial para mejorar el rendimiento académico en estudiantes de medicina. Educación Médica Superior [Internet]. 29 de octubre de 2024 [citado 2 de abril de 2025];38. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/4251

Número

Sección

Artículos originales