Experiencia de cambio metodológico en estudiantes chilenos basada en la autonomía y colaboración para la construcción de aprendizajes

Autores/as

  • Sandra Hortensia Araya Leal Escuela de Tecnología Médica. Facultad de Medicina. Universidad de Chile.

Palabras clave:

Cambio metodológico, herramientas virtuales, aprendizaje autónomo, aprendizaje colaborativo, aprendizaje cooperativo, TICs

Resumen

Los programas curriculares del año 2011 se vieron ampliamente afectados por las movilizaciones estudiantiles ocurridas en Chile durante ese año, planteándose, para el periodo 2012 el desafío de lograr abarcar los contenidos retrasados y los correspondientes al año en curso. En vista de esta situación se efectuó un cambio metodológico en una de las asignaturas de la carrera de Tecnología Médica, generando clases en formato Power Point con audio incorporado para su estudio no presencial, guías de estudio y mesas redondas. El objetivo de esta investigación fue conocer la opinión de los estudiantes sobre la calidad de las herramientas anteriores y los aspectos globales del cambio, tales como ocupación del tiempo, estímulo para aprender, mejora en los procesos de autoaprendizaje y aprendizaje colaborativo. La encuesta efectuada reveló la satisfacción global de los estudiantes con el cambio propuesto, e identificó focos de mejora asociados a la estructura de clases no presenciales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sandra Hortensia Araya Leal, Escuela de Tecnología Médica. Facultad de Medicina. Universidad de Chile.

Académico de la Escuela de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile, en la cual efectúa labor docente con estudiantes de pregrado en el área de Imagenolohía Diagnóstica, además forma parte de la comisión de Postitulo y Postgrado. Coodinadora de Postitulo del Centro de Imagenología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, institución en la cual se desempeña colaborando en la creación, organización y gestión de cursos. Posee formación en diversos ámbitos de la educación superior, destaca la realización del Magister en Educación con Mención en Pedagogía y Gestión Universitaria y los Diplomas en Docencia en Ciencias Biomédicas y docencia con uso de TICs.

Descargas

Publicado

2014-11-18

Cómo citar

1.
Araya Leal SH. Experiencia de cambio metodológico en estudiantes chilenos basada en la autonomía y colaboración para la construcción de aprendizajes. Educación Médica Superior [Internet]. 18 de noviembre de 2014 [citado 29 de abril de 2025];29(2). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/431

Número

Sección

Artículos originales