La formación de la competencia Urgencia Quirúrgica Pediátrica del médico de familia en la Atención Primaria
Palabras clave:
urgencia quirúrgica pediátrica, competencia, innovación educativa, aprendizaje colaborativo, perfil del egresado.Resumen
Introducción: El médico de familia en su formación profesional debe desarrollar competencias para asistir las entidades de la Urgencia Quirúrgica Pediátrica en la Atención Primaria, las que requieren de experiencia y “buen ojo” para su diagnóstico.
Objetivo: Caracterizar la formación de la competencia Urgencia Quirúrgica Pediátrica del médico de familia en la Atención Primaria de Salud.
Métodos: Se realizó una investigación descriptiva, de evaluación y desarrollo con carácter cuanti-cualitativo, de los residentes del Policlínico Aquiles Espinosa Salgado, del municipio de Las Tunas, durante el año académico 2023-2024. El universo estuvo constituido por 21 y la muestra por los 19 que recibieron los contenidos del curso 27 Urgencia Quirúrgica del Programa de Formación de la Especialidad. Se emplearon métodos del nivel teórico, métodos del nivel empírico y métodos estadísticos para la obtención de los datos y el procesamiento de la información.
Conclusiones: En la competencia Urgencia Quirúrgica Pediátrica las dimensiones cognoscitivas y procedimentales resultaron con mayor dificultad. Influyeron de manera importante la preparación pedagógica y la conciencia creativa del docente para satisfacer los requerimientos de mejoras.
Palabras clave: urgencia quirúrgica, competencia, innovación educativa, pensamiento creativo, aprendizaje colaborativo, perfil del egresado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ada Arleny Pérez Mayo, Rafael Manuel Trinchet Soler, Pedro Augusto Díaz Rojas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.