Adecuaciones de las asignaturas de formación general del Plan de Estudios de Medicina cubano para la República Popular de Angola

Autores/as

  • Grisel Pérez de Hoz Escuela nacional de Salud Pública
  • Nayra Irene Pujals Victoria Escuela Nacional de Salud Pública
  • Carlos Raúl del Pozo Cruz Escuela Nacional de Salud Pública
  • José Luis Vingut Gálvez Escuela Nacional de Salud Pública

Palabras clave:

plan de estudio, contextualización, carrera de Medicina.

Resumen

 Introducción: el aporte a la salud de la misión médica cubana en la República Popular de Angola ha contribuido al mejoramiento del estado de salud de la población, fundamentada en la Medicina Comunitaria. Debido a ello se solicitó por parte de la Secretaría de Estado del Ministerio de Educación Superior de este país, la implementación del plan de estudios cubano para la carrera de Medicina adecuado a las condiciones angolanas en sentido general, donde se incluyó las asignaturas de formación general: idioma Inglés, Educación Física e Informática Médica en estrecha vinculación con la Medicina Comunitaria I y II.
Objetivo: adecuar las asignaturas de formación general del plan de Estudios de la carrera de Medicina de Cuba a las condiciones de la República Popular de Angola.
Métodos: se realizó una investigación de desarrollo tecnológico basado en el marco contextual y regulatorio del entorno angolano, a través del análisis documental, entrevistas a autoridades y grupos focales con criterios de expertos en estos temas.
Resultados: fueron analizadas las asignaturas de formación general en sus ejes transversales y verticales, así como, se realizó el diseño de las disciplinas de Informática Médica, Educación Física e Idioma Inglés e integradas al Plan de estudio de Medicina.
Conclusiones: la proyección comunitaria está presente a lo largo de toda la carrera de Medicina e integra las disciplinas de formación general, lo cual permite que los futuros profesionales consoliden los conocimientos y las habilidades para el desarrollo de la misma.e la misma.
 

Biografía del autor/a

Grisel Pérez de Hoz, Escuela nacional de Salud Pública

Licenciada en Pedagogía. Master en Educación Médica. Especialista en Idioma Inglés y Francés, Profesora Auxiliar.

Nayra Irene Pujals Victoria, Escuela Nacional de Salud Pública

Doctora en Ciencias Médicas, Doctora en Estomatología,  Especialista en II Grado en Anatomía Humana. Profesora Titular y Consultante

Carlos Raúl del Pozo Cruz, Escuela Nacional de Salud Pública

Doctor en Medicina, Especialista en II Grado en Anatomía Humana, Profesor Auxiliar. Master en Educación Médica

José Luis Vingut Gálvez, Escuela Nacional de Salud Pública

Doctor en Medicina, Especialista en II Grado en Inmunología, , Profesor Auxiliar. Master en Educación Médica

Descargas

Publicado

2015-05-26

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a