Reflexión acerca de los conceptos disciplinares de los directivos de un Programa de Fisioterapia.

Autores/as

  • Rosmary Martínez-Rueda Universidad Manuela Beltrán
  • Adriana Isabel Benítez-Ospina Universidad Manuela Beltrán
  • Lena Yalitza Coy Moreno Universidad Manuela Beltran
  • Ingri Gisella Alturo-Bermudez Universidad Manuela Beltrán,
  • Luisa Fernanda Lozada- Hernandez Universidad Manuela Beltrán
  • Jennifer Nataly Moreno-Torralba Universidad Manuela Beltrán

Palabras clave:

salud, enfermedad, movimiento, rehabilitación, cuerpo humano.

Resumen

Introducción: la Fisioterapia se ha establecido como una profesión del área de la salud que se encamina a buscar el bienestar del individuo, por medio de acciones e intervenciones que promueven la conservación del movimiento corporal humano.
Objetivo: analizar las perspectivas de los conceptos disciplinares de los directivos de un programa de Fisioterapia de Bogotá en Colombia.
Métodos: estudio cualitativo, fenomenológico, a través de grupo focal y entrevistas semiestructuradas. El procesamiento de la información se realizó por medio de la técnica de Análisis de contenido teniéndose en cuenta categorías pre establecidas por los autores donde se incluyeron los conceptos disciplinares de: salud, enfermedad, discapacidad, movimiento, rehabilitación, y cuerpo.
Resultados: se encontraron respuestas formuladas desde una visión biomédica por parte de la mayoría de los participantes alrededor de los conceptos revisados, y se tomaron aislados, cada uno de ellos.
Conclusiones: los conceptos disciplinares implican realizar una mirada histórica de la profesión; la disciplina de Fisioterapia ha presentado transformaciones desde lo teórico, que han tenido alta repercusión al ámbito social, en donde vale la pena rescatar que la formación académica se ha centrado durante años en el paradigma biologista.

Biografía del autor/a

Rosmary Martínez-Rueda, Universidad Manuela Beltrán

Especialista en Actividad Física Terapéutica, Docente Investigador programa de Fisioterapia, Línea de investigación en Ejercicio Físico para la Salud. Universidad Manuela Beltrán. Carrera 7ª # 47-29 Bogotá, Colombia,

Jefe de Proyecto.  Diseño de Proyecto, Recolección de datos, Análisis de datos, Redacción de artículo.

Adriana Isabel Benítez-Ospina, Universidad Manuela Beltrán

Mg en Docencia para la Educación Superior, Docente Investigador programa de Fisioterapia, Línea de investigación en Neurorehabilitación. Universidad Manuela Beltrán.

Lena Yalitza Coy Moreno, Universidad Manuela Beltran

Docente investigador, Vicerrectoria de Investigaciones, Universidad Manuela Beltran, Bogota, Colombia

Ingri Gisella Alturo-Bermudez, Universidad Manuela Beltrán,

Estudiante de Fisioterapia, Universidad Manuela Beltrán,

Luisa Fernanda Lozada- Hernandez, Universidad Manuela Beltrán

Estudiante de Fisioterapia, Universidad Manuela Beltrán

Jennifer Nataly Moreno-Torralba, Universidad Manuela Beltrán

Estudiante de Fisioterapia, Universidad Manuela Beltrán

Descargas

Publicado

2016-07-22

Número

Sección

Artículos Originales