Determinación de contenidos modulares en la especialidad de Pediatría a partir de un perfil de competencias
Palabras clave:
determinación de contenidos modulares, diseño por competencias, programa especialidad de Pediatría.Resumen
Introducción: muchos de los sistemas educacionales en el mundo se empeñan en perfeccionar el diseño de sus currículos, una de las tendencias actuales para el logro de estos objetivos es el enfoque de competencias. En las disposiciones del Ministerio de Educación de Cuba se expresa que en la especialidad de posgrado es donde se adquieren y/o perfeccionan las competencias profesionales específicas para un desempeño óptimo.Objetivo: proponer un procedimiento para la determinación de los contenidos modulares a partir de las competencias profesionales y problemas profesionales definidos en el perfil de la especialidad de Pediatría.
Métodos: se realizó un estudio cualitativo tomándose como punto de partida la metodología seguida por Ilizástigui y colaboradores a partir de los problemas de salud. Se analizó y discutió por los autores con experiencia en diseño curricular, a partir de la revisión documental y bibliográfica efectuada y métodos del nivel teórico, una variante que tuviera en cuenta las competencias profesionales específicas del perfil.
Resultados: para la determinación de los contenidos de los módulos se propuso el procedimiento siguiente: determinar las competencias y los problemas profesionales de cada módulo del programa a punto de partida de lo expresado en el perfil de egreso; definir los elementos de competencia; elaborar la matriz de normalización; realizar el inventario de contenidos y posteriormente un taller de agrupación y entretejimiento de estos. Con la información resultante se conformó el programa del módulo, su estructura y unidades temáticas, así como los contenidos específicos de estas, considerándose con claridad las etapas de desarrollo de las competencias.
Conclusiones: la propuesta de procedimiento para la determinación de contenidos modulares del programa de la especialidad de Pediatría parte del perfil del egresado hasta arribar, mediante la determinación de las competencias y asignación de los problemas de cada módulo, a la definición de los elementos de competencias y su normalización, posibilitándose la selección de los contenidos y la conformación del programa.
Descargas
Descargas
Publicado
2016-02-02
Cómo citar
1.
Ortiz García M, Vicedo Tomey AG, Salas Perea RS. Determinación de contenidos modulares en la especialidad de Pediatría a partir de un perfil de competencias. Educación Médica Superior [Internet]. 2 de febrero de 2016 [citado 5 de mayo de 2025];30(4). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/782
Número
Sección
Artículos de posición
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.