La reunión de alta al egreso hospitalario como doble vínculo entre la docencia y la atención primaria de salud

Autores/as

  • Zenén Rodríguez Fernández Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Hospital Provincial Docente "Saturnino Lora"
  • Raúl Ramón Rizo Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba.
  • Amparo Mirabal Fariñas Hospital Provincial Docente “Saturnino Lora”.
  • Ana María Nazario Dolz Hospital Provincial Docente “Saturnino Lora”, Santiago de Cuba
  • María Eugenia García Céspedes Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso, Santiago de Cuba

Palabras clave:

Palabras clave, educación médica en el trabajo, reunión de alta, egreso hospitalario, informe médico de alta, niveles de atención médica.

Resumen

La educación en el trabajo es la forma fundamental de la organización del proceso docente educativo en los años de estudios superiores de las carreras de la Educación Médica Superior. El pase de visita docente asistencial es la modalidad por excelencia de educación en el trabajo, que por lo general culmina con la reunión de alta convocada para los pacientes cuyo egreso hospitalario se ha decidido con vistas a su seguimiento a través del nivel primario de atención sanitaria. Esta actividad es importante en la evaluación de la calidad de la asistencia brindada a los enfermos y su grado de satisfacción,por lo que se considera un doble vínculo entre la asistencia y la docencia y entre los niveles primario y secundario de atención, sobre la base bidireccional de la relación médico paciente y los principios éticos que la sustentan y en la cual el médico cumple su papel de educador, de ahí la necesidad de profundizar en los diferentes aspectos cognoscitivos sobre el tema a fin de incrementar la ejecución adecuada de esta imprescindible actividad docente asistencial.



Descargas

Biografía del autor/a

Zenén Rodríguez Fernández, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Hospital Provincial Docente "Saturnino Lora"

Especialista de Segundo Grado en Cirugía General, Máster en Informática en Salud, Profesor Auxiliar y Consultante, Investigador Auxiliar

Raúl Ramón Rizo Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba.

Especialista de Segundo Grado en Fisiología Normal y Patológica, Máster en Longevidad Satisfactoria, Profesor Titular y Consultante, Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba

Amparo Mirabal Fariñas, Hospital Provincial Docente “Saturnino Lora”.

Especialista de Primer Grado en Urología, Máster en Medicina Bioenergética y Naturalista, Profesora Auxiliar, Hospital Provincial Docente “Saturnino Lora”.

Ana María Nazario Dolz, Hospital Provincial Docente “Saturnino Lora”, Santiago de Cuba

Especialista de Segundo Grado en Cirugía General, Máster en Urgencias Médicas, Profesora Auxiliar, Hospital Provincial Docente “Saturnino Lora”, Santiago de Cuba.

María Eugenia García Céspedes, Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso, Santiago de Cuba

Doctora en Ciencias Pedagógicas, Máster en urgencias médicas y enfermedades infecciosas, Especialista de segundo grado en Medicina Interna, Profesora Titular

Descargas

Publicado

2017-09-20

Cómo citar

1.
Rodríguez Fernández Z, Rizo Rodríguez RR, Mirabal Fariñas A, Nazario Dolz AM, García Céspedes ME. La reunión de alta al egreso hospitalario como doble vínculo entre la docencia y la atención primaria de salud. Educación Médica Superior [Internet]. 20 de septiembre de 2017 [citado 16 de abril de 2025];31(3). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/994

Número

Sección

Artículos de revisión