Propuesta metodológica para defensas de tesis de maestrías en modalidad virtual, con la plataforma MOODLE
Keywords:
Educación a distancia, tecnología de la información, coronavirus, tecnología educacional.Abstract
Introducción: La pandemia generada por la COVID 19, ha conllevado a tomar medidas a nivel de país, para prevenir el contagio de esta enfermedad, donde el distanciamiento físico es una de ellas, siendo necesario implementar la teleeducación en su máxima expresión, bajo circunstancias complejas, que comprendió la transformación de programas de estudios hacia la modalidad virtual. El Ministerio de Educación Superior en respuesta a esta contingencia epidemiológica, se pronuncia mediante la “Gaceta Oficial No. 27 Extraordinaria”, amparando la defensa de tesis o trabajos finales en esa modalidad.
Objetivo: proponer una metodología que valide el procedimiento de realización de defensas de tesis de maestrías en modalidad virtual, con plataforma MOODLE.
Métodos: Se emplearon métodos teóricos y empíricos. La propuesta tuvo en cuenta, el rol a desempeñar por cada uno de los actores del proceso, con una participación de 20 que conformaron el universo los que, mediante el empleo de herramientas del Aula Virtual, bajo una sucesión lógica, condujeron al procedimiento a seguir como guía orientadora. Resultados: Los resultados obtenidos en la validación de la propuesta fueron positivos, contribuye con aportes importantes e innovación tecnológica que representa un ahorro económico social significativo, validando la actualidad del proyecto.
Conclusiones: el estudio ofrece la solución al problema planteado mediante la adecuación a la virtualidad de los actos de defensa de tesis de programas de estudios como las maestrías con una valoración de muy satisfactoria.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.