Cultura de salud en estudiantes de Medicina desde la perspectiva curricular

Authors

  • Odette Garrido Amable Escuela Nacional de Salud Pública
  • Giselle Garrido Amable Cruz Roja Provincial La Habana,
  • Zoraida Maria Amable Ambrós Escuela Nacional de Salud Pública

Keywords:

cultura, salud, currículo, carrera de Medicina, promoción de salud.

Abstract

Objetivo: se realizó un estudio exploratorio con el objetivo de identificar en el currículo de la carrera de Medicina, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, la presencia de acciones que conlleven a la construcción de una cultura de salud. Curso 2012-2013.
Métodos: se revisó el macrocurrículo y los programas de las asignaturas relacionadas con la Medicina General Integral.
Resultados: los resultados reflejaron que el egresado debe brindar una atención médica integral, tratar los estilos de vida de la población y actuar en función de los intereses de la sociedad. La salud no se concibe como un valor y la construcción de formas de vida sanas en los propios profesionales no está concebida.
Conclusiones: se refuerza la actuación del futuro médico desde la visión curativa y de riesgo. La promoción de salud está incluida pero no se precisa su papel como tarea rectora de la medicina. No están las acciones para adquirir una cultura de salud.

Author Biographies

Odette Garrido Amable, Escuela Nacional de Salud Pública

Médico.Epecialista en Medicina General Integral . Profesora Asistente . Máster en Longevidad Satisfactoria . Máster en Educación Médica

Giselle Garrido Amable, Cruz Roja Provincial La Habana,

médico, especialista de primer grado  en Medicina General integral, Máster en Promoción y Educación para la Salud Profesora Asistente.

Zoraida Maria Amable Ambrós, Escuela Nacional de Salud Pública

Médico especialista de primer y segundo grado en Administración de salud. Dr. Ciencias Médicas. Máster en Bioética. Profesora titular y consultante de la Universidad de la Habana.

Published

2014-11-13

Issue

Section

Artículos Originales