Diseño curricular del diplomado en Enfermería clínico-quirúrgica para el sistema de salud cubano
Palabras clave:
posgrado, enfermería, enfermería clínico-quirúrgica, diseño curricular, Educación Avanzada, dimensiones pedagógicasResumen
Se realizó una investigación con el objetivo de proponer un diseño curricular de posgrado en Enfermería clínico-quirúrgica, como respuesta a las necesidades de aprendizaje de enfermería en estos servicios y a las exigencias de salud de los pacientes. Para la propuesta se parte de la necesidad de superación posgraduada en estos servicios y garantizar la calidad de la atención. Los principales métodos utilizados fueron: revisión documental, talleres nacionales, modelación y enfoque de sistema, los que permitieron realizar el diseño curricular para garantizar el mejoramiento profesional y humano de los recursos laborales de Enfermería. La propuesta pretende preparar y actualizar a estos profesionales para la atención especializada a los pacientes, en una de las áreas más complejas y abarcadoras. No existes antecedentes en Cuba hasta donde hemos indagado, de propuestas posgraduadas específicas para estos servicios, el que se realizó a partir de un sistema de competencias profesionales especializadas.Descargas
Descargas
Publicado
2013-02-07
Cómo citar
1.
Martínez Isaac JA, Mendoza Rodríguez H, Valcárcel Izquierdo N. Diseño curricular del diplomado en Enfermería clínico-quirúrgica para el sistema de salud cubano. Educación Médica Superior [Internet]. 7 de febrero de 2013 [citado 11 de abril de 2025];27(1). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/116
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.