Enfermedades de la evaluación

Autores/as

  • Miguel Ángel Blanco Aspiazú
  • Tomás Lázaro Rodríguez Collar
  • Odalys Blanco Aspiazú
  • Lázaro Hernández Díaz

Resumen

Introducción: los desajustes de la evaluación son frecuentes en la práctica docente y las publicaciones suelen referirse a lo considerado como normal. Objetivo: ofrecer opiniones como punto de partida para reflexiones en los colectivos docentes como parte del trabajo metodológico. Métodos: se parte del análisis individual de la secuencia del proceso evaluativo y se enriquece con la revisión de la literatura y discusión grupal. Resultados: se refieren desajustes asociados a la selección de contenidos, elaboración y aplicación de los instrumentos de evaluación, calificación, retroalimentación y reinicio del proceso. Conclusiones: aunque se prioriza el aprendizaje, las enfermedades de la evaluación pueden impactar en el éxito de este. El enfoque nosológico aportado es un recurso expresivo para destacar la importancia del proceso evaluativo y establecer puntos de mira para la reflexión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-04-29

Cómo citar

1.
Blanco Aspiazú M Ángel, Rodríguez Collar TL, Blanco Aspiazú O, Hernández Díaz L. Enfermedades de la evaluación. Educación Médica Superior [Internet]. 29 de abril de 2013 [citado 18 de junio de 2025];27(2). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/171

Número

Sección

Artículos de posición