Percepciones de los estudiantes de Odontología sobre la enseñanza universitaria en tiempos de COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, odontología, estudiantes, educación a distancia, Honduras.

Resumen

Introducción: El COVID-19 ocasionó el cierre de las universidades en el mundo. La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras implementó la educación a distancia para continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

Objetivo: Conocer las percepciones de los estudiantes de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras sobre la nueva modalidad de enseñanza desarrollada durante la pandemia COVID-19.

Métodos: El estudio fue de tipo cualitativo con un diseño exploratorio descriptivo. Se realizaron entrevistas semiestructuras a 10 estudiantes para conocer las percepciones sobre la nueva modalidad de enseñanza. La información fue analizada mediante un microanálisis línea por línea.

Resultados: Las percepciones de los estudiantes fueron analizadas en cinco categorías: los mecanismos utilizados por los profesores, las competencias en la educación a distancia versus la enseñanza presencial, limitaciones de la educación a distancia, beneficios de la educación a distancia y el retorno a una enseñanza presencial.

Conclusión: La educación a distancia es una alternativa para continuar con las asignaturas teóricas; sin embargo, no permite el desarrollo de competencias clínicas debido a que es necesario el contacto directo con los pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Hazaria Flores-Girón, Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Profesora en el Departamento de Estomatología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Especialista en Imagenología Oral y Maxilofacial por la Universidad de Talca, Chile. Doctora en Cirugía Dental por la UNAH. Líneas de investigación vinculadas a la Educación Dental.

Eddy Paz-Maldonado, Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Profesor en el Departamento de Pedagogía y Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Magíster en Educación Especial y Psicopedagogía por la Universidad Católica del Maule, Chile. Licenciado en Pedagogía y Ciencias de la Educación con Orientación en Administración y Planeamiento de la Educación por la UNAH. Líneas de investigación vinculadas a la Inclusión Educativa, Atención a la Diversidad en la Enseñanza Superior, Colectivos en Condición de Vulnerabilidad, Justicia Social y Formación Docente para la Atención a la Diversidad.

Descargas

Publicado

2021-09-22

Cómo citar

1.
Flores-Girón H, Paz-Maldonado E. Percepciones de los estudiantes de Odontología sobre la enseñanza universitaria en tiempos de COVID-19. Educación Médica Superior [Internet]. 22 de septiembre de 2021 [citado 29 de abril de 2025];35. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2806

Número

Sección

Artículos originales