Diseño curricular de programas de maestría para profesionales de la salud

Autores/as

Palabras clave:

maestría, orientación, diseño curricular, modelos, créditos académicos.

Resumen

Introducción: La maestría amplía su orientación de acuerdo con las actividades fundamentales: investigación, asistencia-investigación, docencia-investigación o administración-investigación. Estas nuevas orientaciones son innovadoras en las concepciones curriculares de programas de maestría, sobre la base de las regulaciones de posgrado, donde el concepto de “crédito académico” resulta relevante, unido a las tendencias contemporáneas para la formación académica al más alto nivel.

Objetivo: Elaborar las concepciones teórico-metodológicas sobre el diseño curricular de maestría, de acuerdo con las nuevas orientaciones de la educación de posgrado en nuestro país.

Posicionamiento del autor: Con el fin de lograr diseños de maestría pertinentes, sobre bases científicas, interdisciplinares, desarrolladores de la personalidad de los profesionales de la salud y que asume el crédito académico, estos se elaboran sobre la base de las actividades de investigación, asistencia, docencia y administración, con la peculiaridad, que en estas tres últimas orientaciones del programa el entrenamiento, la educación en el trabajo, y la investigación forman parte de la formación académica de maestría.

Conclusiones: Estos diseños curriculares logran una mayor pertinencia y excelencia en la formación permanente de los profesionales de la salud, lo cual repercute en la calidad de sus funciones y en su desempeño al servicio de la salud de la sociedad.

Descargas

Biografía del autor/a

Guillermo Jesús Bernaza Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Profesor Titular, Doctor en Ciencias Pedagógicas, Miembro del tribunal Nacional de Grados Científicos en Ciencias Pedagógicas, Experto de la Junta Nacional de Acreditación, Miembro del Grupo Permanete de Educación a Distancia  de la Comisión Asesora de Posgrado de la DEP-MES, Miembro del Comité Académico de la Maestría en Educación Médica de la Facultad "Calixto García". Miembro de la Comisión Grados Científicos , Consejo Científico y metodólogo de posgrado de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Descargas

Publicado

2022-12-13

Cómo citar

1.
Bernaza Rodríguez GJ, Douglas de la Peña C, Orama Domínguez I, González Betancourt E, Dumé Sánchez JA, Pausa Carmenates MM. Diseño curricular de programas de maestría para profesionales de la salud. Educación Médica Superior [Internet]. 13 de diciembre de 2022 [citado 14 de abril de 2025];36(4). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/3635

Número

Sección

Artículos de posición