Chat GPT: origen, evolución, retos e impactos en la educación
Palabras clave:
Chat GPT, inteligencia artificial, educación, docencia médica.Resumen
Introducción: Los avances de unas tecnologías y la obsolescencia de otras marchan a una velocidad inimaginable, especialmente en este siglo xxi. En los últimos meses de 2022 y primeros meses de 2023 muchas incógnitas y controversias en diferentes campos han surgido en torno a los “Chat GPS”, una innovación que presenta desafíos nunca pensados para la sociedad actual, así como nuevos retos que impactarán de manera directa en la formación y/o desempeño de profesores, estudiantes, profesionales de la salud, juristas, políticos, informáticos, bibliotecarios, científicos y cualquier ciudadano.
Objetivo: Identificar algunas características del chat GPT y su posible impacto en el educación.
Posicionamiento de los autores: Se leen en las noticias y reportajes valoraciones de especialistas; se han realizado encuentros virtuales y exposiciones; y están disponibles diversos artículos y videos sobre este tema, algunos llegan a ser elaborados con el propio “asistente”.
Por la novedad del tema, la reciente incorporación como herramienta para el desarrollo profesional, así como por el interés mostrado en los últimos días por la comunidad de profesores de las ciencias médicas cubanas, y considerando que esta herramienta es resultado del desarrollo de la inteligencia artificial, cabe preguntarse: ¿en qué consiste? y ¿cuáles son sus perspectivas?
Conclusiones: Resulta oportuno acercarse al tema desde las posibilidades y los retos que abre a la educación y el aprendizaje, en particular a la docencia médica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La revista se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.