Evaluación del desempeño docente en Anatomía I de medicina en la Universidad San Gregorio de Portoviejo

Autores/as

Palabras clave:

Anatomía, desempeño docente, estudiante de Medicina, heteroevaluación.

Resumen

Introducción: La evaluación del desempeño docente por el estudiante de medicina es crucial para elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje porque permite identificar fortalezas y debilidades desde la perspectiva de los principales beneficiarios. Además, facilita la implementación de cambios y ajustes necesarios para optimizar la formación académica y profesional de los futuros médicos.

Objetivo: Evaluar el desempeño docente en la asignatura Anatomía I de la carrera de medicina de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, según la óptica de los estudiantes.

Método: Se realizó un estudio descriptivo, explicativo y correlacional, con diseño no experimental y enfoque mixto en el período abril-septiembre de 2023. La muestra incluyó 48 estudiantes de primer nivel de medicina. Se utilizó un cuestionario validado, distribuido mediante Google Forms. Los datos se analizaron con IBM SPSS Statistics version 26, al aplicar el análisis descriptivo, cualitativo y correlacional de Spearman.

Resultados: Los estudiantes valoran altamente la salud, la preparación y el compromiso de los docentes con un Alfa de Cronbach de 0,839 para las variable asociadas al docente, lo que indicó alta confiabilidad. Se identificaron áreas de mejora, como la necesidad de ajustes durante el período académico. Las correlaciones significativas entre factores relacionados con docentes, estudiantes y contexto resaltan la complejidad del desempeño docente y su impacto en el aprendizaje.

Conclusiones: El desempeño docente en la asignatura Anatomía I fue evaluado como excelente por los estudiantes. La evaluación sistemática y formativa del desempeño docente, basada en la percepción estudiantil, es fundamental para la mejora continua de la calidad educativa.

Descargas

Biografía del autor/a

Yumy Estela Fernández Vélez, Universidad San Gregorio de Portoviejo

Médico, Magíster en Docencia en Ciencias de la Salud, Docente e Investigador Agregado I, Profesor Titular carrera de Medicina,Universidad San Gregorio de Portoviejo.

Driannet Castillo Peña, Universidad San Gregorio de Portoviejo

Médico especialista en primer grado de Medicina General e Integral, especialista en Pediatría, Magíster en Docencia en Ciencias de la Salud.

Judith Galarza López, Universidad San Gregorio de Portoviejo

Médico especialista en primer grado de Medicina General e Integral, Doctora en Ciencias de la Educación, Porfesor titular en la carrera de Medicina de la USGP.

Descargas

Publicado

2025-04-01

Cómo citar

1.
Fernández Vélez YE, Castillo Peña D, Galarza López J. Evaluación del desempeño docente en Anatomía I de medicina en la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Educación Médica Superior [Internet]. 1 de abril de 2025 [citado 5 de abril de 2025];39. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/4336

Número

Sección

Artículos originales